Trump al habla: balance de sus primeros 100 días en la Casa Blanca.

Foto: Los Ángeles time
Esta noche, martes 29 de abril de 2025, el presidente Donald J. Trump protagonizó tres eventos claves para conmemorar sus primeros 100 días en la Casa Blanca.
A las 3:00 p.m. PT (6:00 p.m. ET) encabezó un mitin en la Base Aérea de la Guardia Nacional de Selfridge, en Macomb County, Michigan, que pudo seguirse en vivo a través de la señal de PBS y diversos portales de noticias nacionales.
Durante su intervención, Trump destacó los logros alcanzados en este período, haciendo énfasis en la imposición de aranceles y en las políticas migratorias que, según él, han reducido en un 99.9% la migración ilegal. Además, reafirmó su compromiso con la seguridad fronteriza y la economía nacional.
En un tono desafiante, expresó:
“Solo acabamos de empezar. Aún no han visto nada” .
Más tarde, a las 5:00 p.m. PT (8:00 p.m. ET), concedió una entrevista exclusiva titulada “First 100 Days: The Interview in the Oval Office”, conducida por Terry Moran de ABC News y disponible además en streaming por Hulu y Disney+.
Finalmente, a las 8:00 p.m. ET, ofreció su discurso central por los 100 días, retransmitido simultáneamente en todas las cadenas estadounidenses, desde CBS y NBC hasta Fox News, CNN y MSNBC.
Trump al habla

Foto: Los Ángeles time
Temas principales del discurso
Trump hizo énfasis en sus discursos sobre los resultados económicos de su administración, resaltando la recuperación del empleo en sectores estratégicos como la industria automotriz de Michigan y Ohio.
Presentó cifras concretas de crecimiento del PIB y reducción del desempleo para sustentar sus políticas fiscales y comerciales.
En materia de seguridad, repasó los avances en la construcción del muro fronterizo y detalló operativos conjuntos con agencias federales para deportar a delincuentes, apoyándose en imágenes y testimonios.
Reacciones y expectativas
Encuestas preliminares sugieren un respaldo del 45 % a la gestión de Trump contra un 50 % de desaprobación; estos datos podrían fluctuar tras su alocución.
Se espera que simpatizantes salgan a las calles a celebrar sus logros, mientras grupos críticos señalen tensiones con comunidades migrantes y posibles efectos adversos de los aranceles industriales.
El contraste de opiniones promete intensificar el debate público en las próximas horas.