Erick se consolida como huracán categoría 3 y amenaza con intensificarse a categoría 4

Imagen: Facebook Meteorólogo Alejandro Adonis
El huracán Erick es un poderoso ciclón categoría 3, con la posibilidad de alcanzar la categoría 4 durante la noche, según los últimos reportes meteorológicos. El fenómeno, que avanza por el Pacífico mexicano, representa una amenaza inminente para los estados de Guerrero y Oaxaca, donde se prevé que sus efectos sean especialmente severos en las próximas horas.
Las autoridades advierten que Erick aún tiene margen para intensificarse antes de tocar tierra, lo que podría llevar sus vientos máximos sostenidos hasta los 200 km/h en las zonas próximas a su núcleo. Este incremento en la fuerza del ciclón eleva la preocupación por los daños que podría causar a su paso, especialmente en áreas vulnerables.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó en su último reporte que el huracán Erick se fortaleció rápidamente hasta alcanzar la categoría 2 en su trayecto por el Pacífico mexicano, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y desplazándose al noroeste a 15 km/h ha informado CNN en español . El Servicio Meteorológico Nacional de México advierte que Erick podría intensificarse a categoría 4 antes de tocar tierra, y la Coordinación Nacional de Protección Civil ha emitido una alerta de huracán para los estados de Guerrero y Oaxaca. Además, los pronósticos oficiales señalan la posibilidad de lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos de tierra en las próximas horas en las zonas bajo alerta
Erick se consolida como huracán categoría 3 y amenaza el sur de México: riesgo extremo por lluvias, vientos y marejadas

Imagen: Facebook Meteorólogo Alejandro Adonis
Desde Acapulco hasta Puerto Ángel, se esperan vientos huracanados capaces de provocar daños estructurales, caída de árboles y cortes de energía eléctrica. Sin embargo, el mayor peligro podría venir de las precipitaciones: se anticipan lluvias torrenciales con acumulados de entre 100 y 300 mm, y en algunas localidades, los registros podrían alcanzar hasta 500 mm. Estas condiciones aumentan el riesgo de inundaciones súbitas y deslizamientos de tierra en regiones montañosas y urbanas.
A la amenaza de viento y lluvia se suma el peligro de fuertes marejadas, que podrían causar inundaciones costeras significativas, especialmente en las zonas donde el centro del huracán impacte directamente y hacia el sector este del sistema.
Las autoridades de Protección Civil han emitido alertas y recomiendan a la población mantenerse informada, extremar precauciones y, en caso necesario, evacuar zonas de riesgo. La situación es especialmente delicada por la posibilidad de que Erick alcance la categoría 4, lo que lo convertiría en uno de los ciclones más intensos de la temporada en el Pacífico mexicano.
En resumen, el sur de México enfrenta horas críticas ante la inminente llegada de Erick, un huracán que podría dejar a su paso daños significativos y poner en peligro la vida de miles de personas. Se recomienda seguir las indicaciones oficiales y no subestimar la magnitud del fenómeno.