Home ActualidadCubaRenuncia de Marta Elena Feitó Cabrera como Ministra de Trabajo y Seguridad Social tras polémica por sus declaraciones
“En Cuba no hay mendigos”: niega Feitó la pobreza creciente

Renuncia de Marta Elena Feitó Cabrera como Ministra de Trabajo y Seguridad Social tras polémica por sus declaraciones

by Equipo de Redacción
520 views

Renuncia de Marta Elena Feitó Cabrera como Ministra de Trabajo y Seguridad Social tras polémica por sus declaraciones

Renuncia de Marta Elena Feitó Cabrera como Ministra de Trabajo y Seguridad Social tras polémica por sus declaraciones

Imagen: Cubadebate

La Habana, 15 de julio de 2025.— La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, presentó su renuncia al cargo luego de reconocer errores en su intervención durante la reunión conjunta de dos Comisiones Permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que tuvo lugar este lunes según ha publicado en su perfil de Facebook Lázaro Manuel Alonso

Según el comunicado oficial emitido tras el análisis realizado por la dirección del Gobierno, la compañera Feitó reconoció la falta de objetividad y sensibilidad con que abordó temas cruciales relacionados con la gestión política y social en el país, hechos que preocupan a la sociedad y forman parte de la agenda gubernamental para atender fenómenos reales y no deseados.

Como resultado del análisis realizado por la dirección del Partido y del Gobierno con Marta Elena Feitó Cabrera, sobre su intervención en la reunión conjunta de dos Comisiones Permanentes de Trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la compañera reconoció sus errores y presentó su renuncia al cargo. Esta solicitud fue sometida a la consideración del Buró Político y del Consejo de Estado, donde se acordó su liberación, a partir de la falta de objetividad y sensibilidad con que abordó temas que centran hoy la gestión política y gubernamental, enfocada en atender fenómenos reales y nunca deseados por nuestra sociedad.

La solicitud de renuncia fue sometida a la consideración del Buró Político y del Consejo de Estado, donde finalmente se acordó su liberación del cargo. Esta decisión responde a la profunda insatisfacción  por la manera en que la ministra trató asuntos vinculados a la vulnerabilidad social, los cuales requieren un enfoque mucho más humano y comprometido.

La polémica estalló tras las declaraciones de Feitó en sede parlamentaria, donde aseguró que “en Cuba no hay mendigos”, sino personas “disfrazadas de mendigos” y que muchos han encontrado un “modo de vida fácil para ganar dinero y no trabajar”, afirmaciones que desataron una ola de críticas a nivel nacional e internacional debido a su aparente desconexión con la dolorosa realidad social que vive una parte significativa de la población cubana.

Estas expresiones de la ministra generaron una reacción inmediata en redes sociales y entre diversos sectores de la sociedad cubana, incluidos intelectuales, artistas y analistas, quienes calificaron sus palabras como insensibles y alejadas del sufrimiento de los más vulnerables.

La renuncia de Marta Elena Feitó marca un punto de inflexión en la gestión del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en un momento en que Cuba enfrenta un contexto económico y social complejo, con un creciente y palpable empeoramiento de las condiciones de vida.

La instancia oficial concluye que la liberación de la ministra es una medida necesaria para avanzar en la atención de los problemas sociales con la profundidad y la humanidad que demanda la compleja realidad cubana en estos tiempos.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x