Home ActualidadCubaDesplome: ¿Dónde están los huevos de Ciego de Ávila?
Desplome: ¿Dónde están los huevos de Ciego de Ávila?

Desplome: ¿Dónde están los huevos de Ciego de Ávila?

¡Huevos en extinción! De récords a ruinas

by Chela
20 views

Hace menos de una década, Ciego de Ávila era la “gallina de los huevos de oro” de Cuba. En 2016, la provincia rompió récords con una producción de 120 millones de huevos. Pero el sueño se volvió pesadilla: al cierre de 2024, apenas llegaron a 16 millones. Así lo confirmó Rogelio García García, director de la Empresa Avícola provincial, durante una visita presidencial a Majagua. El desplome es brutal y el huevo, ese salvavidas del plato cubano, parece ahora una especie en peligro de extinción.

El drama se repite: otras provincias tampoco los huevos

No es solo Ciego de Ávila. En toda Cuba, la producción de huevos se ha desplomado a la mitad en apenas tres años. De cinco millones de huevos diarios en 2020, pasamos a 2,2 millones en 2023. En Pinar del Río, por ejemplo, la granja estatal “28 de Enero” es casi la excepción que confirma la regla, logrando mantener una producción decente gracias a tecnología y control, mientras el resto del país se hunde en la escasez.

¿Por qué no hay huevos en Cuba? El gallinero está vacío

Desplome: ¿Dónde están los huevos de Ciego de Ávila?

Periódico Cubano

Las causas de este desastre son muchas, pero todas apuntan a la misma raíz: la crisis económica y la falta de insumos. Las gallinas pasan hambre porque no hay pienso; el Estado no puede importar ni soya ni maíz para alimentarlas.

El resultado es que miles de gallinas han muerto o han sido sacrificadas antes de tiempo. Las que quedan, envejecidas y desnutridas, apenas ponen. De ocho millones de gallinas ponedoras que había en los buenos tiempos, hoy quedan menos de la mitad, muchas ya viejas y agotadas.

A esto súmale la obsolescencia de las fábricas de cartones de huevos, la falta de financiamiento y la imposibilidad de importar materia prima. El panorama es tan crítico que el gobierno ha tenido que buscar acuerdos desesperados con productores privados, pero ni así se resuelve el problema de fondo: no hay comida ni para las gallinas ni para los cubanos.

Los precios de los huevos en Cuba: un lujo para la mesa cubana

Desplome: ¿Dónde están los huevos de Ciego de Ávila?

Cibercuba

El huevo, que antes era el “salvavidas nacional”, ahora es un lujo. En los mercados no estatales, un cartón de 30 huevos puede costar entre 2,800 y 5,000 CUP, dependiendo de la zona y la suerte del comprador.

En provincias como La Habana, Holguín, Las Tunas y Ciego de Ávila, el precio de un solo huevo puede llegar a 100 CUP; en otras, como San José de las Lajas, hasta 120 CUP la unidad. El precio mínimo en Santa Clara ronda los 66 CUP, pero eso sigue siendo una barbaridad para el bolsillo promedio.

En el mercado informal y las Mipymes, la situación es igual de caótica: los precios varían cada semana y pueden superar los 4,500 CUP por cartón, más de dos salarios mínimos en Cuba. Para colmo, en muchas zonas ni siquiera hay huevos disponibles por la libreta de abastecimiento, y cuando aparecen, se agotan en minutos.

¿Puede una familia cubana comprar huevos con su salario?

Desplome: ¿Dónde están los huevos de Ciego de Ávila?

Foto: Cubanoticias

La respuesta corta: ¡no! El salario mínimo en Cuba ronda los 2,100 CUP. Comprar un solo cartón de huevos en el mercado informal puede costar más de dos salarios mínimos.

Es decir, una familia que dependa solo de su salario, simplemente no puede permitirse desayunar, ni comer huevos todos los días. El huevo se ha convertido en un artículo de lujo, reservado para quienes reciben remesas, tienen algún ingreso extra o se arriesgan en el mercado negro.

El huevo, símbolo de la crisis

huevos en Cuba

La República

La debacle del huevo en Cuba es el reflejo de una crisis mucho más profunda. La escasez, los precios disparados y la imposibilidad de acceder a un alimento básico son el pan de cada día para millones de cubanos. Mientras tanto, el gobierno intenta maquillar la situación con visitas presidenciales a granjas modelo y promesas vacías. Pero la realidad es tozuda: el huevo, ese símbolo de la mesa cubana, está cada vez más lejos del plato del pueblo.

En resumen, la producción de huevos en Ciego de Ávila y en toda Cuba está en su peor momento, los precios son inalcanzables y la esperanza de volver a ver el huevo como un alimento cotidiano parece, por ahora, una utopía.

 

 

You may also like

5 2 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x