Home ActualidadCubaDescarrilamiento de tren de carga en la Línea Hershey
Descarrilamiento de tren de carga en la Línea Hershey

Descarrilamiento de tren de carga en la Línea Hershey

Un nuevo golpe para el sistema ferroviario en Cuba

by Chela
17 views

El lunes 1 de septiembre de 2025, sobre las 3:10 pm, un tren de carga que transportaba miel a granel sufrió un descarrilamiento en el kilómetro 53,800 de la emblemática Línea Hershey, a la altura del apeadero Jibacoa, en la provincia de Mayabeque.

El fue involucrado el Tren Extra 946 procedente de Camagüey, operado con la locomotora número 38093, que trasladaba su carga desde los centrales azucareros Batalla de las Guásimas y Carlos Manuel de Céspedes.

El accidente provocó que cuatro vagones se salieran de la vía, de los cuales tres cisternas volcadas derramaron parte de la miel que transportaban, mientras que un cuarto vagón descarriló sin volcarse.

Aunque afortunadamente no hubo heridos ni afectaciones a la locomotora, el suceso provocó daños considerables en la infraestructura ferroviaria, con 300 traviesas rotas y unos 400 metros de vía afectados, según confirmaron las autoridades oficiales.

Inmediatamente se activaron equipos técnicos, policiales y de gestión para contener el derrame, evacuar la carga y reparar la vía, con el objetivo de restablecer a la brevedad la circulación en la Línea Hershey.

Descarrilamiento de tren de carga en la Línea Hershey

Captura de pantalla de Facebook

El ministro de Transporte cubano, Eduardo Rodríguez Dávila, informó sobre el incidente y la movilización de recursos para atender el evento, además de anunciar la apertura de una comisión investigadora para determinar las causas del suceso.

Frcuentes descarrilamientos de trenes en Cuba: causas y contexto del deterioro ferroviario

Descarrilamiento de tren de carga en la Línea Hershey

Captura de pantalla de Facebook.

El descarrilamiento del tren en Mayabeque no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una lamentable serie de incidentes que vienen afectando al sistema ferroviario cubano y que reflejan el estado crítico de la infraestructura, un mantenimiento insuficiente, y vulnerabilidades operativas. En los últimos meses de 2025, se han reportado al menos ocho accidentes ferroviarios, entre ellos descarrilamientos parciales y totales, en distintas provincias como Matanzas, La Habana y Camagüey.

Las causas más frecuentes atribuidas a estos incidentes incluyen fallas técnicas de las vías, deformaciones provocadas por el tiempo y las condiciones climáticas, errores humanos, exceso de velocidad en zonas definidas con restricciones, y la sobrecarga de los trenes. En algunos casos, también se mencionan negligencias en el control y seguimiento de los protocolos de seguridad.

Un ejemplo cercano ocurrió en Matanzas en agosto de 2025, cuando un tren Guantánamo-La Habana sufrió un descarrilamiento que dejó tres lesionados leves y daños en aproximadamente 200 metros de línea férrea.

En ese caso, la rápida actuación del maquinista y la aplicación de frenos de emergencia evitaron consecuencias mayores.

Este patrón de accidentes ha generado gran preocupación e indignación en la población y los usuarios frecuentes del transporte ferroviario, quienes denuncian el deterioro de las vías, la falta de modernización, así como la escasez de mantenimiento y recursos.

Algunos usuarios incluso han expresado sospechas sobre posibles actos de sabotaje, aunque las investigaciones oficiales aún no han confirmado estas hipótesis.

Estado actual de las líneas y trenes en Cuba: una infraestructura en crisis

Descarrilamiento de tren de carga en la Línea Hershey

Facebook

Cuba enfrenta una situación compleja en su red ferroviaria, heredada de décadas de uso intenso, recursos limitados y mantenimiento escaso. Muchas vías datan de principios del siglo XX y no han recibido una modernización adecuada, lo que provoca deformaciones y vulnerabilidad ante los fenómenos naturales. El sistema ferroviario es crucial para el transporte de cargas esenciales, como el azúcar, combustibles y miel, pero también para la movilización de personas.

El Ministerio del Transporte ha intentado implementar planes de recuperación e incorporación de nuevos ferrobuses y coches motores para mejorar el servicio de pasajeros en rutas estratégicas.

Sin embargo, la frecuencia de accidentes y el incesante deterioro afectan la confianza y operatividad del sistema. Recientemente se han reactivado rutas y servicios, incluyendo la Línea Hershey, aunque los trabajos de mantenimiento y reparación son continuos para garantizar la seguridad y funcionalidad.

El descarrilamiento del tren de miel vuelve a poner en evidencia la fragilidad de la Línea Hershey, considerada una de las vías más emblemáticas, y que es vital para transportar productos agrícolas desde la región central y oriental hacia el oeste.

A pesar de los esfuerzos oficiales, la realidad muestra la urgente necesidad de inversiones, renovación tecnológica y mayor control para evitar tragedias mayores que afectan tanto a la economía como a las personas.

Conclusión

Descarrilamiento de tren de carga en la Línea Hershey

Facebook

El accidente del Tren Extra 946, que transportaba miel a granel y descarriló en la Línea Hershey en Mayabeque, aunque no dejó víctimas humanas, representa un nuevo llamado de alerta sobre la crisis que atraviesa el sistema ferroviario cubano.

La frecuencia de estos descarrilamientos evidencia el deterioro estructural, mantenimiento insuficiente y posibles errores operativos. La infraestructura ferroviaria, clave para la economía nacional, requiere acciones urgentes para evitar más pérdidas materiales y garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios.

La investigación abierta por el Ministerio de Transporte será determinante para esclarecer las causas específicas del incidente en Jibacoa, mientras las autoridades continúan con la reparación de la vía para restablecer el servicio lo antes posible. Sin embargo, la historia reciente demuestra que estos eventos no son episodios aislados, sino parte de un problema mayor que desafía la sostenibilidad del transporte ferroviario en Cuba.

Puedes leer  también: Tren Holguín-La Habana con casi mil pasajeros sufre descarrilamiento

Este artículo aborda la importancia de mirar hacia una modernización integral del sistema, con un mantenimiento riguroso, control profesional y respuestas rápidas para proteger uno de los patrimonios de la nación.

 

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x