Home ActualidadEstados Unidos Congresista María Elvira Salazar aboga por protección de beneficiarios del Parole Humanitario

Congresista María Elvira Salazar aboga por protección de beneficiarios del Parole Humanitario

Démosles la oportunidad de acceder a las protecciones que se les prometieron

by Equipo de Redacción
216 views

Congresista María Elvira Salazar aboga por protección de beneficiarios del Parole Humanitario

Congresista María Elvira Salazar

Imagen: https://en.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Elvira_Salazar

La congresista republicana María Elvira Salazar ha alzado su voz en defensa de los migrantes afectados por la reciente decisión de la administración Trump de revocar el programa de parole humanitario. En su declaración, Salazar argumentó que la situación actual de los beneficiarios es consecuencia directa de las «promesas vacías» de la administración Biden.

«El limbo legal que enfrentan hoy los cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses es resultado de políticas incoherentes y mal manejadas», afirmó Salazar.

La congresista enfatizó que estas personas huyeron de «regímenes comunistas fallidos» en busca de libertad y oportunidades en Estados Unidos. Salazar instó a la administración Trump a reconocer esta realidad y no castigar a los migrantes por lo que considera errores de la administración anterior.

«Démosles la oportunidad de acceder a las protecciones que se les prometieron», declaró la representante de Florida.

Imagen: Cuenta X María Elvira Salazar

Congresista María Elvira Salazar aboga por protección de beneficiarios del Parole Humanitario

Esta postura de Salazar se produce en un contexto de cambios significativos en la política migratoria estadounidense. Según informes recientes, la administración Trump ha autorizado a funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a deportar a migrantes que ingresaron al país bajo permisos temporales otorgados por la administración Biden.

El programa de parole humanitario, inicialmente creado para ucranianos que huían de la guerra, se extendió en 2022 para incluir a venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses. Hasta finales de noviembre de 2024, más de 531,000 migrantes habían ingresado legalmente a Estados Unidos bajo este programa.

Sin embargo, la reciente orden del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revoca el estatus legal de los beneficiarios del parole humanitario, afectando potencialmente a más de 532,000 personas. La medida establece que los paroles actuales quedarán sin efecto 30 días después de la publicación oficial del aviso, prevista para el 25 de marzo.

La administración Trump justifica esta decisión argumentando que los programas de parole:

«no lograron reducir la migración irregular ni mejorar significativamente la seguridad fronteriza»

Además, se alega que estos programas generaron una presión adicional sobre las comunidades locales, los recursos públicos y el sistema judicial migratorio.

Frente a esta situación, Salazar ha instado al DHS a proteger de la deportación a los migrantes sin antecedentes penales ni casos legales pendientes. La congresista sugiere que se les brinde la oportunidad de procesar sus solicitudes para rectificar su estatus legal.

La posición de Salazar refleja una perspectiva más compasiva dentro del Partido Republicano, destacando la complejidad del debate migratorio en Estados Unidos. Su llamado a la protección de estos migrantes contrasta con la postura más dura de la administración Trump, ejemplificada por la reciente advertencia de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien instó a los migrantes afectados a «autodeportarse» utilizando la aplicación CBP Home.

Este debate sobre el futuro de los beneficiarios del parole humanitario subraya las tensiones continuas en la política migratoria estadounidense y plantea interrogantes sobre el destino de miles de personas que buscaron refugio en Estados Unidos.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Conectamos el mundo a través de las noticias. Cobertura global con un enfoque multicultural, llevándote las historias que definen nuestro planeta desde cada rincón del mundo.

Entérate

© 2025 Todos los derechos reservados.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x