“Puro teatro”: La visita de la gobernadora de Villa Clara al nuevo Centro de Protección Social

Foto: Oscar Salabarría / Facebook
La visita al Centro de Protección Social: un gesto humano con mensajes oficiales
Durante el encuentro en el centro, Sánchez Armas no solo jugó dominó con los beneficiarios, sino que también transmitió un mensaje de agradecimiento en nombre de Susely Morfa González, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Villa Clara.
“Nuestra primera secretaria está muy agradecida de la labor tan humana y necesaria que ustedes están haciendo aquí, les envía un fuerte abrazo y pronto estará otra vez por acá para acompañarlos”, afirmó.
Este nuevo Centro de Protección Social representa un espacio destinado a acoger a personas en situación vulnerable, brindando atención integral y un lugar digno para su estadía.

Foto: Oscar Salabarría / Facebook
Las críticas no se hicieron esperar: ¿Puro circo o teatro social?
Sin embargo, la visita también recibió duras críticas en redes sociales y conversaciones cotidianas. Algunos comentarios catalogaron la actividad como “puro teatro” o “hipocresía”, cuestionando la sinceridad de las autoridades y señalando que estas acciones son más una puesta en escena para la opinión pública que un cambio real y sostenible.
Estas percepciones negativas coinciden con un clima de descontento en el país tras recientes declaraciones polémicas, como las de la exministra Marta Elena Feitó, quien minimizó la existencia de mendigos en Cuba al afirmar que se trata de “personas disfrazadas de mendigos” que han encontrado una forma fácil de vivir. Estas palabras han reavivado el debate sobre la realidad social y económica de Cuba, la pobreza visible y los esfuerzos estatales para atenderla.

Foto: Oscar Salabarría / Facebook
¿Qué dice la realidad? Reflexiones sobre la pobreza y el trabajo social en Cuba
En Cuba, la pobreza extrema y la indigencia son temas sensibles y complejos. Si bien el Estado cubano ha desarrollado múltiples programas sociales para la atención y protección de las personas vulnerables, la presencia de mendicidad y personas en situación de calle sigue siendo un fenómeno visible en muchas ciudades, incluido Villa Clara.
La reciente apertura del Centro de Protección Social busca precisamente atender a este segmento poblacional, ofrecerles alojamiento, comida, atención médica y acompañamiento social para integrarlos nuevamente a la sociedad.
Pero la percepción pública muchas veces cuestiona la eficacia y profundidad de estas medidas, y la falta de una solución estructural que ataque las raíces del problema.

Foto: Oscar Salabarría / Facebook
Conclusión: ¿Puro yeatro o compromiso real?
La visita de la gobernadora Sánchez Armas al Centro de Protección Social en Villa Clara es, sin dudas, una muestra del interés institucional por abordar la problemática social. Sin embargo, la crítica ciudadana revela una necesidad mayor de transparencia, resultados tangibles y un diálogo abierto que permita construir soluciones sostenibles.
Es momento de ir más allá del «puro teatro» y construir una Cuba más humana y solidaria, donde cada acción social no sea solo una escena para la foto, sino un compromiso real con quienes más lo necesitan.