Home ActualidadEstados UnidosOrden de deportación para el locutor cubano Frank Abel: ¿qué está pasando?

Orden de deportación para el locutor cubano Frank Abel: ¿qué está pasando?

Frank Abel González Bernal, conocido locutor y presentador cubano radicado en Estados Unidos, enfrenta una situación crítica tras recibir una orden oficial de deportación por parte de las autoridades migratorias.

by Alex
1,5K views

Orden de deportación para el locutor cubano Frank Abel: ¿qué está pasando?

Frank Abel González Bernal, conocido locutor y presentador cubano radicado en Estados Unidos, enfrenta una situación crítica tras recibir una orden oficial de deportación por parte de las autoridades migratorias. El caso ha generado conmoción entre la comunidad cubana en el exilio y plantea interrogantes sobre el estatus legal de miles de migrantes que llegaron al país bajo el formulario I‑220A.

¿Qué dice la orden de deportación?

El comunicador, quien se dio a conocer en Cuba por su trabajo en programas de televisión y pódcast como Destino Tolk, compartió en redes sociales que recibió una carta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la que se le ordena abandonar el territorio estadounidense en un plazo de 30 días.

La orden se basa en que Frank Abel no fue admitido formalmente en EE.UU., sino que ingresó en 2022 bajo el formulario I‑220A, un documento que permite la libertad bajo palabra, pero no cuenta como admisión legal. Esta condición limita severamente las vías para regularizar su estatus migratorio, incluyendo el acceso a la Ley de Ajuste Cubano.

Orden de deportación para el locutor cubano Frank Abel / Foto: Cibercuba

¿Qué es el formulario I‑220A y por qué complica la situación?

Miles de migrantes cubanos que llegaron a EE.UU. en los últimos años lo hicieron mediante el I‑220A, que permite la entrada con ciertas condiciones mientras se resuelve el caso de asilo. Sin embargo, la ambigüedad legal de este formulario ha creado un limbo jurídico: no otorga residencia, ni permite aplicar automáticamente a la Ley de Ajuste Cubano.

Organizaciones de derechos humanos, abogados de inmigración y comunidades de apoyo han denunciado esta situación como un vacío legal injusto que deja a miles de personas en riesgo de deportación.

El testimonio de Frank Abel: “Volver a Cuba sería un desastre”

En un emotivo video publicado en redes sociales, Frank Abel rompió en llanto al leer la notificación. Explicó que, al no poder costear un abogado, tuvo que defender su caso migratorio sin representación legal. Actualmente reside en Tampa, Florida, y teme que un regreso forzoso a Cuba suponga una condena de hasta 16 años de prisión.

“Llevo años en este proceso. No me fui de Cuba por capricho. No quiero regresar a una celda ni a la persecución.”

Orden de deportación para el locutor cubano Frank Abel

Orden de deportación para el locutor cubano Frank Abel / Foto: Cibercuba

¿Qué opciones legales tiene Frank Abel?

Aunque la orden establece 30 días para abandonar EE.UU., existen opciones legales como:

  • Apelar la orden ante un juez de inmigración.
  • Solicitar una suspensión de deportación por razones humanitarias.
  • Unirse a acciones colectivas que exigen que el I‑220A sea reconocido como admisión legal.

Ya existen precedentes de apelaciones favorables en algunos tribunales.

Orden de deportación para el locutor cubano Frank Abel: Solidaridad y apoyo comunitario

Tras conocerse la noticia, numerosos usuarios en redes sociales y figuras del exilio cubano han expresado su apoyo al locutor. La comunidad ha llamado a visibilizar el caso y presionar por una solución legal justa que permita a Frank Abel y a otros cubanos regularizar su estatus sin temor a represalias en la isla.

 

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x