Home ActualidadEstados UnidosHijos de Migrantes sin ciudadania por nacimiento en estos 28 estados norteamericanos. Conoce todos los detalles.

Hijos de Migrantes sin ciudadania por nacimiento en estos 28 estados norteamericanos. Conoce todos los detalles.

by Daineris
78 views

Hijos de Migrantes sin ciudadania por nacimiento en estos 28 estados norteamericanos. Conoce todos los detalles.

Hijos de Migrantes sin ciudadania por nacimiento en estos 28 estados norteamericanos. Conoce todos los detalles.

Foto: Los Ángeles time

 

La Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de la administración del expresidente Donald Trump, permitiendo la aplicación parcial de su polémica orden ejecutiva que busca eliminar la ciudadanía automática por nacimiento.

Esta decisión restringe de forma significativa la facultad de los jueces federales para bloquear medidas del Ejecutivo consideradas ilegales, aunque el máximo tribunal no se ha pronunciado aún sobre la constitucionalidad de la medida.

Ciudadanía por nacimiento, eje de la controversia

El decreto fue firmado por Trump el 20 de enero, en el día de su investidura, y ha generado críticas tanto dentro como fuera del país.
Su objetivo es negar la ciudadanía a bebés nacidos en Estados Unidos de padres migrantes indocumentados o con estatus de residencia temporal, como solicitantes de asilo o personas con visa.

Esto desafía directamente la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, vigente desde hace más de 150 años, que garantiza la ciudadanía a toda persona nacida en territorio estadounidense.

La jueza Amy Coney Barrett, autora del fallo, argumentó que los tribunales federales no están facultados para supervisar de forma general al poder ejecutivo, sino que deben limitarse a resolver disputas según la autoridad que les confiere el Congreso.

Por ahora, la Corte ha permitido que la orden entre parcialmente en vigor, pero no se ha pronunciado sobre si es constitucional.

Hijos de Migrantes sin ciudadania por nacimiento en estos 28 estados norteamericanos.

Foto: cubanos en USA

Estados donde se aplicará la orden

La medida, que entrará en vigor en 30 días, no revoca la ciudadanía a quienes ya la poseen, sino que afectará a los nuevos nacimientos.
Los estados donde dejará de otorgarse la ciudadanía automática a hijos de migrantes indocumentados son:

**Alabama, Alaska, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, New Hampshire, North Dakota, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Virginia Occidental y Wyoming.**

Estos estados, en su mayoría con gobiernos conservadores, cuentan con significativas poblaciones migrantes, incluidas comunidades mexicanas que podrían verse directamente afectadas por la implementación de la orden.

 Reacciones frente al fallo

La decisión llega en medio de un ambiente tenso, tras manifestaciones masivas en Los Ángeles contra redadas migratorias que resultaron en la deportación de más de 250 mexicanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por las implicaciones humanitarias de esta política y el impacto que tendrá sobre familias enteras.

Aunque el análisis de fondo sobre la constitucionalidad del decreto se realizará en octubre, la entrada en vigor parcial ya representa un cambio sustancial en la política migratoria estadounidense, con consecuencias directas para miles de recién nacidos y sus familias en casi 30 estados del país.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x