Home ActualidadCubaDestruyen cajeros automáticos en La Habana
Destruyen cajeros automáticos en 10 de Octubre

Destruyen cajeros automáticos en La Habana

Ocurrió en la sucursal 300, ubicada en Diez de Octubre y Lacret

by Soundwizard
137 views

Destruyen cajeros automáticos en 10 de Octubre

Destruyen cajeros automáticos en 10 de Octubre

Imagen: Banco Metropolitano

En la noche del sábado, ocurrió un suceso lamentable. Ciudadanos aún sin identificar, destruyeron varios cajeros automáticos ubicados en  el municipio 10 de octubre, en La Habana.

El incidente tuvo lugar en la noche del sábado, en la sucursal 300, ubicada en Diez de Octubre y Lacret.

En un post del creador de contenido Armando Santana, al parecer tomado de Cubadebate, se dio a conocer que:

Dichas acciones en nada caracterizan a nuestro pueblo trabajador (que incluye a los propios bancarios cubanos) y atentan abiertamente contra la tranquilidad y seguridad ciudadanas».

En un contexto donde la situación económica es cada vez más precaria, y crecen las dificultades para obtener efectivo con celeridad en gran parte de la población, el vandalismo a los cajeros automáticos pone al cubano otra piedra, en el ya por sí difícil camino de la cotidianidad en 2025.

Comunicado de la dirección del Banco Metropolitano

Destruyen cajeros automáticos en 10 de Octubre

Por otra parte, añade el comunicado de la dirección del Banco Metropolitano:

«Conscientes, asimismo, de las insatisfacciones acumuladas por el déficit de efectivo y deterioro de nuestra red de cajeros automáticos, tales actos delictivos significan otro grano de arena en la afectación de los servicios bancarios, en los cuales impactan la crisis económica y el bloqueo financiero estadounidense, recrudecido en los últimos años contra la Isla».

Destruyen cajeros automáticos en 10 de Octubre. Consecuencias del vandalismo

El vandalismo no es el camino. Se comprende que existe mucha frustración por la crisis multidimensional que afecta al país, pero la violencia nunca debe estar entre las vías disponibles para solucionar el problema.

A la mayoría de los trabajadores estatales y a los jubilados, sus salario y pensiones (respectivamente bajos casi siempre) se le depositan en cuentas bancarias. Destruyendo los pocos medios que disponen para extraer su dinero, se les complica aún más la forma de sobrevivir.

Estos efectos lamentables, estas situaciones, cada vez más frecuentes, nos han obligado a resguardar los cajeros dentro de las propias sucursales o cerrar espacios donde están ubicados para protegerlos, afectando la accesibilidad a los mismos fuera de la jornada laboral», profundiza el comunicado de la dirección del Banco Metropolitano.

Este banco, que fue en su momento el poseedor de la mayor red de cajeros en el país (unos 525), ha comunicado que la cifra de dichos equipos ha decrecido por numerosas razones entre las que figuran la obsolescencia tecnológica, la imposibilidad de reparación por sustitución de piezas, y la urgencia de su reemplazo definitivo.

Por otra parte la institución bancaria profundiza:

«No podemos permanecer indiferentes frente a hechos que agudizan aún más las condiciones de vida de la ciudadanía, lastran los esfuerzos del sector financiero para enfrentar la adversidad y retardan todavía más el desarrollo del país».

Recientemente se anunció que se recurriría a la pena de muerte cuando existan sabotajes donde ocurran daños a infraestructuras que pongan en peligro la vida de las personas. Uno de estos matices refleja que estas acciones afectan directamente a los jubilados y vulnerables, casi siempre con numerosos problemas de salud.

En muchos casos las personas necesitan comprar sus medicamentos a precios estratosféricos en el mercado informal, puesto que en las farmacias estatales no hay existencia de muchos fármacos controlados.

Si no pueden sacar el dinero en efectivo a tiempo, para los afectados el tratamiento de sus dolencias se puede complicar, provocar un empeoramiento del estado de salud y en los casos más graves, ocurrir una desgracia.

La vida en la Cuba actual es demasiado difícil, y por muchas razones: apagones prolongados, problemas de distribución y abastecimiento de productos alimenticios en el mercado formal en informal, salarios y pensiones irrisorias, malas condiciones y falta de insumos médicos en instituciones de salud, la fuerza de trabajo joven que abandona el país por la situación y el costo de la vida, etc. Es primordial que se refuerce la seguridad en las instalaciones bancarias, que se trabaje para resolver los problemas que a todos nos afectan, y sobre todo: no nos matemos entre nosotros mismos.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x