Dos fallecidos y dos heridos en accidente de tránsito en Sancti Spíritus

Imagen: Periódico Escambray
Un trágico accidente ocurrido la mañana de este jueves en la carretera de La Campiña, entre El Majá y Taguasco, en Sancti Spíritus, dejó como saldo dos personas fallecidas y dos lesionados que actualmente reciben atención médica en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos.
Según confirmaron el periódico Escambray y del Ministerio del Interior, el choque involucró a un ómnibus Diana de Transporte Escolar, procedente de Ciego de Ávila (chapa B 236 285), y un auto Renault particular (chapa P 200 075). En el vehículo particular viajaban las víctimas mortales: Yansi Camellón Pérez, de 42 años y natural de Meneses, y Odalys María Pérez Álvarez, de 51 años, oriunda de Campechuela.
Fuentes de Medicina Legal del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus confirmaron a Escambray la identidad de los dos fallecidos en el accidente ocurrido en la mañana de este jueves en la zona de La Campiña, entre El Majá y Taguasco, Sancti Spíritus. Yansi Camellón Pérez, natural de Meneses, de 42 años, y Odalys María Pérez Álvarez, de 51, natural de Campechuela, fueron las víctimas mortales del choque entre un ómnibus Diana de Transporte Escolar, de Ciego de Ávila, chapa B 236 285, contra un auto Renault particular, chapa P 200 075, donde viajaban los fallecidos, según fuentes del Ministerio del Interior
Dos fallecidos y dos heridos en accidente de tránsito en Sancti Spíritus.Los heridos y su estado
Los dos lesionados, Yasmani López Conde (46 años) y Anelieses González Rodríguez (49 años), ambos de Ciego de Ávila, permanecen ingresados con politraumatismos, aunque según reportes médicos, se encuentran fuera de peligro para la vida.
El accidente movilizó a las autoridades locales y equipos de emergencia, que se presentaron en el lugar para atender a las víctimas y gestionar la situación. Mientras tanto, especialistas del Ministerio del Interior han iniciado una investigación para esclarecer las causas del choque, en una provincia donde los accidentes de tránsito siguen siendo una preocupación constante para la población.
Este nuevo siniestro vuelve a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de las carreteras cubanas, donde la combinación de vehículos antiguos, falta de mantenimiento y exceso de confianza al volante suele desembocar en tragedias. Las víctimas de este accidente no son solo cifras: detrás de cada nombre hay familias y comunidades que hoy lamentan una pérdida irreparable.
Las autoridades han prometido una investigación exhaustiva, pero la ciudadanía exige acciones más concretas para frenar la ola de accidentes que sacude a la isla.