Home ActualidadCubaZoológicos en crisis en Cuba: denuncias por malas condiciones en Colón y otros recintos

Zoológicos en crisis en Cuba: denuncias por malas condiciones en Colón y otros recintos

Las publicaciones y denuncias sobre las condiciones de los zoológicos en Cuba han reavivado la discusión sobre el papel de estas instituciones, su financiación y el bienestar animal.

by Alex
4 views

Zoológicos en crisis en Cuba: denuncias por malas condiciones en Colón y otros recintos

El artista cubano Saúl Manuel compartió en Facebook un video que ha generado debate sobre la situación del zoológico de Colón, en la provincia de Matanzas. Según relato de otro usuario en la misma red social, al conversar con un residente de la zona, este le comentó que hace tiempo no visitaba el lugar, pero decidió acercarse nuevamente. La visita dejó al descubierto un panorama preocupante: quedan muy pocos animales, entre ellos un único mono, pues —según la versión compartida— otros habrían muerto por intoxicación.

Zoológicos en crisis en Cuba

Único mono que queda en el zoológico de Colón / Foto: Saúl Manuel (Facebook)

El testimonio indica además que, ante la falta de insumos, el zoológico cultiva yuca y mango para autoconsumo, ya que no disponen de la fibra necesaria para el mantenimiento de los animales. Saúl Manuel mencionó que posee más fotos, pero decidió no publicarlas para evitar que sean bloqueadas en la plataforma. Con tono irónico, cerró su publicación preguntándose si la cotorra del lugar tendrá “pan normado por la bodega”.

Antecedentes recientes: denuncias en el zoológico de 26

En días previos, también circularon en redes sociales imágenes del zoológico de 26 en La Habana, donde se mostraban condiciones catalogadas por internautas como deprimentes. Esto ha encendido nuevamente el debate sobre el estado de los zoológicos en Cuba y la atención que reciben los animales.

Condiciones de precariedad de los animales en el zoológico de 26 en La Habana / Foto: Facebook

Reacciones y denuncias en los comentarios

Entre los comentarios al post de Saúl Manuel, algunos usuarios relataron experiencias y preocupaciones similares. Uno de ellos afirmó que en el zoológico de Cárdenas, la poca carne destinada a los leones presuntamente es consumida por los propios trabajadores, quienes luego les dan a los animales huesos o restos con grasa y sangre para que se alimenten.

Otro internauta lamentó que tantos recursos invertidos en traer animales de otras regiones se pierdan “por no buscarles los recursos para su alimentación”. Como ejemplo, mencionó que en Caibarién el zoológico prácticamente desapareció, quedando solo algunos monos; mientras que en Santa Clara aún se mantiene un recinto más grande y con especies como hipopótamos, avestruces, cebras y leones, aunque —según su testimonio— estos también se alimentan de frutas, vegetales o lo que haya disponible.

Ahora las jaulas son utilizadas para sembrar yuca en el zoológico de Colón / Foto: Facebook

Para muchos usuarios, el problema radica en que los zoológicos no pertenecen directamente a una gestión gubernamental con presupuesto asignado para alimentación, lo que los deja “a merced de lo que pueda llegar por acopio”. Otros calificaron la situación como un “crimen” y pidieron que los animales sean devueltos a su hábitat natural.

Una cotorra es de los pocos animales que quedan en el zoológico de Colón / Foto: Facebook

Zoológicos en crisis en Cuba: Un debate que crece en redes

Las publicaciones y denuncias sobre las condiciones de los zoológicos en Cuba han reavivado la discusión sobre el papel de estas instituciones, su financiación y el bienestar animal. Aunque no existe aún un pronunciamiento oficial sobre los casos de Colón y el zoológico de 26, las imágenes y testimonios siguen circulando y sumando opiniones encontradas en redes sociales.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x