Home EntretenimientoWuara: el primer reality de citas cubano que incendia YouTube y divide al país

Wuara: el primer reality de citas cubano que incendia YouTube y divide al país

En el reality, 40 solteros (20 hombres y 20 mujeres) se enfrentan a una dinámica de emparejamientos rápidos y citas exprés de cinco minutos… frente al resto del grupo.

by Alex
26 views

Wuara: el primer reality de citas cubano que incendia YouTube y divide al país

¿Innovación cultural o circo mediático? Así reaccionan miles de cubanos al nuevo fenómeno digital llamado Wuara —el primer reality show de citas producido íntegramente en Cuba. En solo dos episodios, este formato ha desatado aplausos, memes, suspicacias… y una ola de controversia sin precedentes en la televisión alternativa cubana.

¿Qué es “Wuara” y por qué todo el mundo habla de esto?

Wuara (o Wara, según algunas variantes gráficas) debutó el 24 de mayo de 2025 en YouTube. El concepto es tan directo como incendiario: 40 solteros (20 hombres y 20 mujeres) se enfrentan a una dinámica de emparejamientos rápidos y citas exprés de cinco minutos… frente al resto del grupo.

El giro: deben decir simultáneamente si hay química. Si ambos dicen “sí”, el show los lanza a una mini-cita en vivo. Si no, la tensión se acumula. ¿El resultado? Miradas cruzadas, rechazos incómodos, robos de pareja y conflictos espontáneos que han enganchado a miles.

Wuara: el primer reality de citas cubano que incendia YouTube y divide al país

Wuara: el primer reality de citas cubano que incendia YouTube y divide al país / Foto: Periódico Cubano

La frase viral: “No puedo esperar al sábado”

Desde su estreno, el hashtag #WeAreWuara ha generado un vendaval de memes, reacciones, y hasta fan pages en TikTok y Facebook. La frase “No puedo esperar al sábado” se ha vuelto viral, con usuarios marcando la cuenta regresiva para el nuevo episodio como si se tratara de un partido de fútbol.

¿Reality show o “pan y circo”? Críticas al formato

Aunque muchos celebran el atrevimiento del formato y su producción dinámica, las críticas no han tardado en llegar:

  • “¿Esto es lo que necesita Cuba ahora? ¿Un Tinder con cámaras?”, comentó un usuario en Facebook.
  • Otros cuestionan el enfoque físico de las decisiones, el lenguaje corporal sexualizado y la presión social que se genera en pantalla.

“Más que amor, parece una carnicería emocional con espectadores”.

Tensión, química… y ¿algo de humillación?

Uno de los momentos más comentados ocurrió en el segundo episodio, cuando una participante fue rechazada en cadena por varios hombres durante una ronda. Aunque el programa no humilla directamente, la exposición pública del rechazo se sintió brutalmente real.

Esa autenticidad —cruda, incómoda, sin filtros— es precisamente lo que muchos jóvenes celebran. Para otros, sin embargo, es una muestra de la normalización del espectáculo sobre el sentimiento.

Wuara: el primer reality de citas cubano que incendia YouTube y divide al país / Foto: Periódico Cubano

Wuara y la Cuba del 2025: ¿reflejo o distorsión?

El fenómeno Wuara no ocurre en un vacío. Llega en un contexto donde la juventud cubana busca nuevas formas de expresarse, de amar, de ser vista. El programa irrumpe como un formato osado, millennial, urbano y descaradamente digital, alejado de la televisión tradicional, de los guiones prudentes y las metáforas.

Pero, ¿es esto una revolución cultural o solo una burbuja viral?

Lo que falta saber: ¿habrá escándalos? ¿romances verdaderos?

Aunque el programa aún no ha desatado grandes escándalos, todo está listo para que eso ocurra. Los primeros “matches” ya se perfilan como parejas conflictivas. El lenguaje corporal de algunos revela celos, manipulaciones sutiles y triángulos por explotar. TikTok ya analiza gestos, cruces de miradas y frases ambiguas.

La audiencia está hambrienta de drama real, y Wuara podría estar a punto de servirlo.

Conclusión: Wuara no es solo un reality. Es un síntoma.

Wuara no es un producto aislado: es un espejo. Refleja las ganas de miles de cubanos —sobre todo jóvenes— de verse en pantalla sin filtros, sin moralinas, sin tabúes. Lo que algunos llaman “telebasura”, otros lo ven como una revolución emocional.

Y tú, ¿ya hiciste “match” con Wara?

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x