¿Un fast-track hacia el futuro o un golpe al toque humano?
Imagínate esto: Luis von Ahn, el genio detrás de Duolingo, manda un memorando interno hace unos meses (abril de 2025) declarando que la app se vuelve “AI-first” —es decir, primero IA. ¿Qué significa eso? Solo se contratará gente si los jefes demuestran que la IA no puede hacer ese trabajo. Boom. Resultado inmediato: usuarios enojados, memes explosivos, y hasta gente borrando su streak de mil días. ¿Cómo una app pensada para ayudar a las personas a comunicarse puede dar este golpe?
Qué fue lo que realmente pasó con Duolingo en relación con la IA

Luis von Ahn fundó Duolingo en 2011 La aplicación de aprendizaje de idiomas ha registrado recientemente casi 130 millones de usuarios activos mensuales Credit Oliver Farshi para The New York Times
Duolingo planea reducir gradualmente el uso de contratistas, especialmente en tareas que la IA puede hacer sola.Las contrataciones nuevas solo se justificarán si un equipo prueba que la IA no puede automatizar su labor. Evaluarán el uso de la IA en la revisión de desempeño de los equipos. El mensaje fue contundente: “No esperemos hasta que la tecnología esté 100 % perfecta; hay que avanzar ya, aunque bajemos un poquito la calidad”.
Todo esto provocó que usuarios fieles —muchos con streaks inmortalizados— sintieron que Duolingo traicionaba su sello humano y cercano. Algunos eliminaron la app de un plumazo, mientras que en TikTok, Twitter, Reddit… hicieron fiesta con esta noticia, solo de imaginarse las posibilidades.
Pero ante todo esta problemática, la respuesta del CEO llegó pronto (y directa):
“Esto fue culpa mía. No di suficiente contexto”.
Insistió: no habrá despidos de empleados full-time por culpa de la IA. “Nunca hemos despedido a empleados full-time, y no planeamos hacerlo. Solo bajamos un 10 % de contratistas en 2024 porque la IA se hizo cargo de tareas rutinarias”.
También aclaró que el objetivo no es sustituir personas, sino liberar su tiempo de lo repetitivo para que se enfoquen en lo creativo y significativo. Y que para abrazar la IA, hacen días especiales llamados “f-r-AI-days” donde los equipos experimentan con nuevas eficiencias.
¿Qué dice la gente de corte lingüístico o “duolinguers” al estilo tradicional?

Wikipedia
Muchos usuarios opinaron que la IA podría generar errores en traducciones, pronunciaciones o ejemplos culturales, especialmente en idiomas menos comunes como irlandés o japonés. Algunos acusaron que Duolingo priorizaba escala y ganancias por encima de calidad pedagógica.
Y es que Duolingo no es solo una app: es una comunidad con una voz gamificada, con Duo el búho siendo parte del día a día de muchos. Así que suena casi a traición cuando un mensaje suena frío y robotizado.
¿Y este Duolingo, qué es?
Para los que recién llegan:
- Duolingo es una plataforma de aprendizaje de idiomas que empezó en 2012. Tiene el famoso búho “Duo”, lecciones gamificadas, streaks, recordatorios que te repiten con encanto yogur “¡no interrumpas nuestro streak, por favor!”.
- Ofrece cursos gratuitos con anuncios, y planes de suscripción (como Duolingo Max) que agregan funciones con IA como “Explain My Answer” o conversaciones asistidas por GPT-4.
- Hasta junio de 2025, tiene unos 9 millones de usuarios de pago.
- Su trayectoria ha sido meteórica: de solo unos millones a cientos de millones de usuarios activos al mes, y una sólida fuente de ingresos vía suscripciones, compras in-app y el Duolingo English Test.
¿Es Duolingo anti-humano o un faro para el futuro?
Entre tanto ruido, la decisión real de Duolingo parece ser: usar IA para potenciar, no reemplazar. “AI-first” como filosofía, no como mezquindad. En lugar de gastar tiempo haciendo contenido manual, lo automatizan, y así ellos pueden enfocarse en mejorar experiencias.
En mi oponión muy personal, dudo que unos empresarios tan osados y constantes en esta app con unos resultados tan sostenidos en el tiempo, «se equivocaron en el mensaje», no creo que fuera una mala comunicación, más bien una buena estrategia de comunicación con la que obtuvieron el resultado de prueba, incluso hasta un poco más.