400![Trump anuncia plan para centro de detención masiva en Guantánamo](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%20927%20541'%3E%3C/svg%3E)
![Imagen de La Base naval de Guantánamo : https://griner-engineering.net/](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%20300%20204'%3E%3C/svg%3E)
![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%20283%20300'%3E%3C/svg%3E)
Trump anuncia plan para centro de detención masiva en Guantánamo con capacidad para 30 mil personas
![Trump anuncia plan para centro de detención masiva en Guantánamo](https://infoflashmundo.com/wp-content/uploads/2025/01/base-naval-2.jpg)
Captura de pantalla: Video de la ceremonia de firma de la Ley Laken Riley en Cuenta X Autism Capital
El presidente de Los Estados Unidos Donald Trump ha anunciado la construcción de un centro de detención masiva para migrantes en la base naval de Guantánamo, Cuba. Esta instalación, con capacidad para albergar hasta 30,000 personas, marca un punto de inflexión en la ya controvertida política migratoria de la administración Trump.
El anuncio se produjo durante la ceremonia de firma de la Ley Laken Riley, la primera legislación aprobada bajo su segundo mandato. Esta ley, nombrada en honor a una estudiante de enfermería asesinada en Georgia, permite la detención y posible deportación de inmigrantes indocumentados acusados de delitos, incluso antes de ser condenados.»Vamos a enviarlos a Guantánamo», declaró Trump en la Sala Este de la Casa Blanca, refiriéndose a los migrantes que no pueden ser deportados a sus países de origen.
“Este centro alojará a los peores criminales ilegales que amenazan al pueblo estadounidense. Algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en sus países de origen para retenerlos, aseguró el presidente Donald Trump
![Imagen de La Base naval de Guantánamo : https://griner-engineering.net/](https://infoflashmundo.com/wp-content/uploads/2025/01/base-naval-300x204.jpg)
Imagen de La Base naval de Guantánamo: https://griner-engineering.net/
Trump anuncia plan para centro de detención masiva en La Base Naval de Guantánamo
El presidente firmó una orden ejecutiva instruyendo al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional para preparar las instalaciones. Esta medida se suma a una serie de acciones agresivas en materia migratoria.
En los primeros días de su nuevo mandato, Trump ha emitido más de 50 órdenes ejecutivas, muchas enfocadas en endurecer las políticas de inmigración. Entre estas se incluye el despliegue adicional de tropas en la frontera con México y la intensificación de las redadas del ICE en lugares anteriormente considerados «espacios protegidos».
La base de Guantánamo no es ajena a su uso como centro de detención temporal para migrantes. En el pasado, albergó a miles de haitianos y cubanos que huían de crisis en sus países. Sin embargo, la escala y el propósito de este nuevo centro representan un cambio significativo en su utilización.
Críticos argumentan que esta medida viola los derechos humanos y las leyes internacionales
Organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por las condiciones de detención y la legalidad de retener a personas que no han sido condenadas por ningún delito. Por otro lado, los defensores de la medida argumentan que es necesaria para proteger la seguridad nacional y controlar la inmigración ilegal.
La administración Trump sostiene que este centro ayudará a gestionar el flujo de migrantes que no pueden ser deportados inmediatamente.
No queremos que vuelvan, así que los enviaremos a Guantánamo. Esto duplicará nuestra capacidad de detención de inmediato”
![](https://infoflashmundo.com/wp-content/uploads/2025/01/base-naval-3-283x300.jpg)
Captura de Pantalla: Cuenta X Autism Capital
El anuncio ha generado reacciones mixtas en el Congreso
Algunos legisladores republicanos han aplaudido la medida, mientras que los demócratas y algunos republicanos moderados han expresado su oposición, citando preocupaciones éticas y logísticas.
A medida que se desarrolla esta situación, quedan muchas preguntas sin responder sobre la implementación, los costos y las implicaciones legales de este plan. Lo que está claro es que esta decisión marca un nuevo capítulo en la política migratoria de Estados Unidos, uno que probablemente tendrá repercusiones duraderas tanto a nivel nacional como internacional.