Tragedia en Manicaragua: Tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta.
Un trágico suceso ha conmocionado al municipio de Manicaragua, en la provincia de Villa Clara, Cuba, tras una descarga eléctrica que cobró la vida de tres adolescentes y dejó a una menor gravemente herida.
El incidente tuvo lugar en la tarde de este domingo 3 de agosto de 2025, en medio de una intensa tormenta que azotó la región.
Tragedia en Manicaragua
Menores fallecidos tras la tormenta eléctrica en Villa Clara
Las víctimas fueron identificadas como :
Jorge Alejandro de la Coba Monteagudo, de 14 años, vacacionista procedente de Estados Unidos
Andy Alberto Turiño González, de 13 años y
Analía García Rodríguez,de 14 años.
Todos ellos eran menores de edad y se encontraban juntos al momento de la descarga eléctrica.
La única sobreviviente del grupo, Diamelis Delgado Granados, de 14 años, resultó lesionada en el mismo hecho y fue trasladada de urgencia por el Servicio Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) al Hospital Pediátrico Provincial de Santa Clara, donde permanece bajo atención médica especializada.
La noticia ha generado una ola de dolor y solidaridad en toda la comunidad de Manicaragua y en el país, especialmente por tratarse de víctimas jóvenes y por la implicación de un menor visitante desde el extranjero.
Las autoridades y medios de comunicación han expresado su más sentido pésame a los familiares y seres queridos de los fallecidos.
Este hecho resalta la importancia de extremar las precauciones durante condiciones climatológicas adversas, especialmente en zonas propensas a tormentas eléctricas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar exponerse al aire libre durante estos fenómenos.
¿Qué son las descargas eléctricas y cómo protegernos de ellas?
Las descargas eléctricas atmosféricas, comúnmente conocidas como rayos, son fenómenos naturales que ocurren durante tormentas, cuando se produce una diferencia de potencial eléctrico entre las nubes y la superficie terrestre.
Estas descargas pueden alcanzar temperaturas superiores a los 30.000 °C y provocar daños graves a personas, animales, estructuras y equipos electrónicos.
Para protegerse durante una tormenta eléctrica, es fundamental evitar permanecer en espacios abiertos,no refugiarse bajo árboles, alejarse de cuerpos de agua y no manipular dispositivos eléctricos conectados.
En interiores, se recomienda desconectar electrodomésticos, mantenerse alejado de ventanas y no usar teléfonos fijos.
La prevención y el conocimiento de estas medidas pueden ser cruciales para salvaguardar la vida durante eventos meteorológicos extremos.