Home Ciencia y TecnologíaTormentas magnéticas intensas podrían impactar la Tierra
Tormentas magnéticas intensas podrían impactar la Tierra la próxima semana

Tormentas magnéticas intensas podrían impactar la Tierra

Próxima Semana

by Chela
8 views

Las recientes observaciones del Sol y los avisos de expertos en astronomía solar han encendido las alarmas sobre la llegada inminente de tormentas magnéticas intensas que podrían afectar la Tierra.

Según informes del laboratorio ruso de astronomía solar, una eyección de plasma solar generada por una llamarada de nivel M2.76 en el Sol se dirige hacia nuestro planeta, con previsiones de impacto para el martes 2 de septiembre. Estas condiciones pueden provocar tormentas geomagnéticas de niveles G2 a G4, es decir, desde moderadas hasta severas, según la escala de cinco niveles utilizada por los especialistas.

Tormentas magnéticas intensas y eyecciones de plasma solar en septiembre

Tormentas magnéticas intensas podrían impactar la Tierra la próxima semana

Fuente: Ok Diario

Las tormentas magnéticas o geomagnéticas se producen cuando grandes cantidades de energía y partículas cargadas, principalmente plasma procedente del Sol, chocan contra el campo magnético terrestre.

Estas interacciones pueden alterar la magnetósfera y provocar fenómenos como auroras boreales y australes visibles en latitudes poco habituales. Sin embargo, también pueden afectar las redes eléctricas, sistemas de comunicación satelital y navegación GPS, e incluso aumentar la radiación para las misiones espaciales y vuelos a gran altitud.

Llamarada solar M2.76 y sus consecuencias inmediatas

La reciente llamarada solar clasificada como M2.76, que es una explosión moderada de radiación en la superficie solar, desencadenó la expulsión de una importante masa de plasma coronario. Esta masa se desplazará a alta velocidad y se espera que llegue a la órbita terrestre el 2 de septiembre, dando lugar a tormentas magnéticas que podrían oscilar entre los niveles G2 y G4 en la escala NOAA.

Impacto potencial de las tormentas magnéticas en la tecnología y la sociedad

Tormentas magnéticas intensas podrían impactar la Tierra la próxima semana

Fuente: Prensa Latina

Tormentas geomagnéticas intensas como las previstas pueden inducir corrientes eléctricas en infraestructuras terrestres, colocando en riesgo la estabilidad de las redes eléctricas y pudiendo provocar apagones localizados.

Los sistemas satelitales son vulnerables a interferencias, lo que afectaría las comunicaciones globales, además de causar desalineamientos temporales en sistemas de posicionamiento satelital utilizados en navegación aérea y marítima.

Riesgos para la aviación y la salud humana

El incremento en la radiación durante estas tormentas obliga a tomar precauciones especiales en vuelos a gran altitud y latitudes polares, donde la exposición a partículas solares es mayor. Las personas con marcapasos y otros dispositivos médicos deben estar alertas ante posibles interferencias producidas por las variaciones electromagnéticas.

Monitoreo y prevención de eventos solares extremos

Instituciones como el laboratorio ruso de astronomía solar, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU) y la ESA (Agencia Espacial Europea) mantienen un monitoreo constante del Sol e informan sobre eventos solares peligrosos con antelación. Los avisos permiten preparar sistemas críticos y alertar a la población sobre los posibles impactos.

Las agencias de gestión de emergencias trabajan en protocolos para minimizar los daños en infraestructuras clave y sistemas de telecomunicaciones durante estos fenómenos.

La concienciación pública sobre las tormentas geomagnéticas es fundamental para que tanto gobiernos como ciudadanos puedan tomar medidas preventivas.

 

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x