Home Estilo de VidaSalud y BellezaTormentas de arena y polvo: una amenaza global en aumento, según la OMM

Tormentas de arena y polvo: una amenaza global en aumento, según la OMM

by Daineris
13 views

Tormentas de arena y polvo: una amenaza global en aumento, según la OMM

Tormentas de arena y polvo: una amenaza global en aumento, según la OMM

Foto:enciclopedia de humanidades

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitió una advertencia este mes sobre el creciente impacto de las tormentas de arena y polvo a nivel mundial.

En un boletín especial publicado a principios de julio, la agencia de la ONU alertó que estos fenómenos atmosféricos afectan directamente a más de 330 millones de personas en más de 150 países, con consecuencias alarmantes para la salud, el medio ambiente y las economías locales y globales.

Tormentas de arena y polvo: una amenaza global en aumento

Foto:wikipedia

Consecuencias severas para la salud y el medio ambiente

Según el informe, estas tormentas tienen una incidencia importante en la calidad del aire, afectando gravemente a poblaciones vulnerables, especialmente en zonas con alta exposición.

Los efectos sobre la salud incluyen un aumento en los problemas respiratorios y cardiovasculares, que se ven agravados por la persistencia y la intensidad de estos eventos.

La OMM estima que cada año ingresan a la atmósfera casi dos mil millones de toneladas de arena y polvo, lo que equivale a unas 307 Grandes Pirámides de Giza.

Aunque más del 80% del polvo global proviene de los desiertos del norte de África y Oriente Medio, los vientos atmosféricos transportan estas partículas a miles de kilómetros, alcanzando Europa, Asia Central, América y el Caribe.

Actividad humana y cambio climático: factores agravantes

Foto:Conéctate.com

Si bien parte del fenómeno es natural, la OMM advierte que la mala gestión del agua y la tierra, la sequía y la degradación ambiental están intensificando las tormentas de polvo.
Estos factores, vinculados en gran parte al cambio climático y la acción humana, están acelerando la desertificación y ampliando las zonas emisoras de partículas.

Frente a esta situación, la OMM destaca la importancia de fortalecer los sistemas de monitoreo, pronóstico y alerta temprana.

Estas herramientas son esenciales para proteger la salud pública, garantizar la seguridad en sectores clave como la agricultura y la aviación, y permitir una respuesta rápida y efectiva por parte de los gobiernos y comunidades afectadas.

 

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x