Suplantadores de inspectores intentan estafar a negocios privados
Según el testimonio, un individuo —cuya imagen fue publicada en redes— se presentó hace dos días en un negocio particular haciéndose pasar por inspector de Finanzas y Precios, con la aparente intención de extorsionar a los trabajadores del lugar. Sin embargo, los empleados actuaron con rapidez, impidieron su salida y alertaron a la policía, logrando su detención en la Unidad de la PNR ubicada en Zapata y C.

Supuesto estafador (Foto: Pedro Lizardo Garcés Escalona / Facebook)
Segundo intento frustrado en Línea y L
Garcés Escalona agrega que este sábado otro sujeto, con el mismo modus operandi, intentó una acción similar en la multiferia del Parque de Línea y L. El intento de estafa fue nuevamente frustrado gracias a la vigilancia de los trabajadores, quienes no permitieron que se consumara el engaño.
“Pedimos a todas las personas estar atentos ante el actuar de estos elementos inescrupulosos para que no se dejen engañar.”
¿Cómo operan estos falsos inspectores?
El mecanismo de estafa, aunque aún no ha sido esclarecido en detalle, ha generado dudas en los propios internautas. El usuario Anielbys Fernández Ruíz preguntó: “¿Pero no entiendo cómo haciéndose pasar por inspector estafan?”
Esta modalidad de suplantación no es nueva. Los delincuentes se hacen pasar por autoridades para intimidar a trabajadores por supuestas irregularidades y exigir pagos «por la izquierda» para evitar sanciones o decomisos. Este tipo de estafa aprovecha el desconocimiento de algunos cuentapropistas sobre los procedimientos legales y el temor a ser multados.

Foto: Ilustración tomada de Vanguardia
El estafador está detenido: se pide denunciar
El individuo detenido se encuentra actualmente en la Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Zapata y C, y se hace un llamado a todas las posibles víctimas para que acudan a formalizar su denuncia.
Recomendaciones para cuentapropistas y emprendedores ante intentos de estafa por estos suplantadores de inspectores
- Exigir identificación oficial a cualquier persona que se identifique como inspector.
- Corroborar con la Dirección Municipal de Finanzas y Precios si hay visitas programadas.
- No entregar dinero ni acceder a chantajes.
- Informar de inmediato a la PNR ante cualquier comportamiento sospechoso.
La denuncia de Pedro Lizardo es una muestra del valor de la vigilancia comunitaria y de cómo la acción ciudadana puede detener delitos en tiempo real. Sin embargo, también resalta la necesidad de transparencia, información y respaldo legal para proteger a los trabajadores del sector privado.