Home ActualidadCubaSargazo invade las costas en Guantánamo. ¡Alerta máxima!
Sargazo invade las costas en Guantánamo. ¡Alerta máxima!

Sargazo invade las costas en Guantánamo. ¡Alerta máxima!

by Chela
26 views

El sargazo amenaza la salud y el medio ambiente en Guantánamo

Si vives en Guantánamo o tienes planes de visitar sus playas, esta noticia te interesa y mucho. El Grupo de Pronóstico del Tiempo del Centro Meteorológico Provincial, ligado al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), acaba de emitir una alerta máxima por la llegada y concentración masiva de sargazo en las costas de esta provincia oriental de Cuba.

¿Qué es el sargazo y por qué es un problema?

Alerta roja en Guantánamo! Sargazo invade las costas

Algas de sargaso llegan a las costas del Caribe con las corrientes alteradas por el cambio de temperatura y de clima

El sargazo es un tipo de alga parda que flota en el océano y que, en condiciones normales, forma parte del ecosistema marino. Sin embargo, cuando se acumula en grandes cantidades y comienza a descomponerse en las playas, se convierte en un verdadero problema ambiental y sanitario.

En Guantánamo, el sargazo está llegando en cantidades récord, superando incluso las arribazones históricas de 2018.

Esta acumulación masiva genera gases tóxicos como el ácido sulfhídrico (que huele a huevo podrido) y el amoníaco, que irritan los ojos, la nariz y la garganta, y pueden provocar dolores de cabeza, náuseas, mareos y problemas respiratorios, especialmente en personas asmáticas o alérgicas.

Además, el sargazo en descomposición alberga bacterias peligrosas, como las del género Vibrio, que pueden causar infecciones cutáneas y problemas gastrointestinales si hay contacto directo con la piel o si se ingiere agua contaminada.

Consecuencias que ya se están viendo en Guantánamo por el sargazo

Las playas de localidades como Baitiquirí y El Guanal están cubiertas por montañas de sargazo en descomposición, lo que no solo genera olores insoportables, sino que también deteriora el entorno natural y afecta la pesca local. La descomposición de estas algas reduce el oxígeno en el agua, lo que provoca la muerte de peces y otras especies marinas.

Este fenómeno también ahuyenta al turismo, una fuente importante de ingresos para la región, y convierte las playas en zonas inhabitables. Además, el gas tóxico emitido corroe estructuras metálicas y daña viviendas y objetos domésticos.

¿Por qué está pasando esto ahora?

Alerta roja en Guantánamo! Sargazo invade las costas

Presencia de Sargazo enterioirmente en Pinar del Rio. Foto Cortesía del Parque Nacional Guanahacabibes

El aumento del sargazo está vinculado al cambio climático y a la alteración de las corrientes oceánicas, junto con el aumento de la temperatura del agua y la presencia de nutrientes como nitrógeno y fósforo en el océano, que favorecen la proliferación de estas algas.

Este fenómeno no es nuevo en Cuba, pero sí está empeorando. En 2018 ya se registró, y ahora se teme que la situación se agrave en los meses de julio y agosto, a menos que ocurra algún evento meteorológico extremo que disperse las algas.

¿Qué se está haciendo y qué podemos hacer ante la presencia de sargazo?

Alerta roja en Guantánamo! Sargazo invade las costas

Playa Maguana en Guantánamo. Foto de Facebook

En Guantánamo, residentes, trabajadores de la salud y autoridades locales han organizado jornadas de limpieza en las playas más afectadas para mitigar el impacto inmediato. Sin embargo, la magnitud del problema requiere acciones coordinadas y sostenibles.

Se recomienda a la población evitar el contacto directo con el sargazo en descomposición y no bañarse en zonas donde haya acumulaciones masivas para prevenir infecciones y problemas respiratorios.

También es clave que las autoridades continúen monitoreando la situación y que se implementen medidas para proteger la salud pública y el medio ambiente, como la limpieza frecuente de las playas y la investigación de métodos para aprovechar el sargazo de manera sostenible, como se está explorando en otros países del Caribe.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x