Home ActualidadCubaSantiago de Cuba pierde un ícono cultural: desaparece el “Hombre de Piedra” del Valle de la Prehistoria

Santiago de Cuba pierde un ícono cultural: desaparece el “Hombre de Piedra” del Valle de la Prehistoria

by Daineris
28 views

Santiago de Cuba pierde un ícono cultural: desaparece el “Hombre de Piedra” del Valle de la Prehistoria

Santiago de Cuba pierde un ícono cultural: desaparece el “Hombre de Piedra” del Valle de la Prehistoria

Foto: cibercuba

La provincia de Santiago de Cuba ha perdido uno de sus monumentos más emblemáticos: la escultura conocida como el “Hombre de Piedra” o “Hombre de Cromañón”. Esta imponente figura de aproximadamente 12 metros de altura, ubicada en el Valle de la Prehistoria del Parque Baconao, fue retirada recientemente debido a un deterioro avanzado que no recibió la atención necesaria para su restauración.

Santiago de Cuba pierde un ícono cultural.

Foto: Viajes Cuba

 Una escultura emblemática que marcó generaciones

Construido en la década de 1980 por reclusos, el “Hombre de Piedra” se convirtió en un símbolo turístico y cultural para Santiago de Cuba.

Durante décadas, miles de personas —tanto nacionales como extranjeras— se fotografiaron junto a esta escultura , convirtiéndola en una imagen icónica del parque.

Su desaparición, a menos de un año de cumplir 45 años, representa mucho más que la caída de una estatua: es un reflejo del abandono sistemático del patrimonio histórico del país.

El abandono como causa principal de su desaparición

Captura de pantalla ( facebook)

Aunque el paso del tiempo y las condiciones climáticas influyen en el deterioro de cualquier estructura al aire libre, en este caso, la falta de mantenimiento ha sido la principal causa de su colapso.

Según relató el usuario Aris Arias Batalla en Facebook, el daño era evitable con una intervención técnica adecuada. Sin embargo, se optó por la destrucción total, una decisión que muchos consideran apresurada y lamentable.

Un parque que sufre el deterioro de su legado

El Valle de la Prehistoria forma parte del Geoparque Nacional Baconao, una zona declarada reserva de la biosfera y que en su momento fue uno de los principales polos turísticos de la región.

A pesar de algunas inversiones en 2023 para mejoras generales de infraestructura, no se realizaron acciones específicas para preservar sus esculturas.

Un símbolo menos, una herida más

La ausencia del “Hombre de Piedra” se siente no solo en el paisaje, sino también en la memoria colectiva de los santiagueros.

La ironía y el pesar con que se despidió en redes sociales por parte de quienes crecieron admirando su presencia son muestra del descontento general con el estado de abandono que sufre el patrimonio nacional.

A este hecho se suma el reciente hundimiento de una patana que servía como centro recreativo, evidenciando que este no es un caso aislado, sino parte de una tendencia preocupante.

La retirada del “Hombre de Piedra” es más que la pérdida de una escultura: es el símbolo de una gestión cultural fallida, incapaz de conservar lo que una vez fue motivo de orgullo para una región y un país.
La falta de mantenimiento, restauración y visión a largo plazo condena al olvido a piezas valiosas de la identidad cubana, dejando un vacío tanto físico como emocional en quienes aún valoran el arte, la historia y la memoria.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x