Roque Moreno se pronuncia sobre polémica escena en Sábados de Gloria: “La verdadera perversión está en quien tragó en seco”

Escena polémica en Sábados de Gloria (Foto: Facebook)
¿Qué ocurrió en la escena polémica de Sábados de Gloria?
La escena, emitida en el capítulo 43 de la novela y disponible en el canal oficial de YouTube de La Novela Cubana, sugiere una relación íntima entre los personajes Paloma (Ary Fonseca), Eduardo (George Abreu) y Javier (Alberto Corona). Aunque no se muestra contenido explícito, las miradas, caricias y gestos compartidos entre los tres personajes insinuaron una conexión emocional y física que muchos interpretaron como un trío o el inicio de una «trieja».
Esta escena ha sido catalogada por algunos espectadores como «demasiado subida de tono», lo que ha provocado una oleada de críticas, en especial por parte de sectores más conservadores que han cuestionado su adecuación para la televisión nacional. En contraste, otras voces defienden la representación diversa de las relaciones humanas como parte del deber artístico de reflejar la realidad.

Escena polémica en Sábados de Gloria / Foto: Facebook
La respuesta de Roque Moreno: “Dejen de ser hipócritas”
Roque Moreno, reconocido por su trayectoria en el cine y la televisión cubanos, publicó un texto donde desmonta las críticas con ironía, claridad y firmeza:
“¡Por Dios, cómo se atreven a mostrar eso, qué perversión! Entonces repito la escena varias veces y solo ocurre un beso (de los bien da’os) entre Paloma y Eduardo y un montón de miradas cómplices, sonrisas y tres manos que se juntan… Mejor televisado un trío, jamás lo he visto. Que la escena estaba muy bien activada al punto que paramos de respirar un momento, pues felicidades a los tres y a Tamara [Castellanos, la directora] por el buen gusto al abordar este tema.”
El actor también recordó que las diversidades sexuales han existido desde los inicios de la humanidad, mucho antes de la existencia de la televisión o internet:
“Los homosexuales, las lesbianas, los tríos, las orgías y todas las variantes sexuales existen desde los inicios de la humanidad… Una serie o novela no convierte ni estimula a nadie a ser gay o a adoptar estilos sexuales.”
Y agregó una crítica directa a quienes han atacado la escena sin reflexionar:
“LA VERDADERA PERVERSIÓN ESTÁ EN QUIEN TRAGÓ EN SECO AL VER LA ESCENA Y SALIÓ HORRORIZADO A DESPOTRICAR EN LAS REDES CONTRA LA NOVELA, LOS ACTORES Y SU DIRECTORA. DEJEN DE SER HIPÓCRITAS.”

Escena polémica en Sábados de Gloria / Foto: Facebook
Un debate que trasciende la pantalla
La directora Tamara Castellanos ha defendido públicamente su decisión de abordar esta subtrama, señalando que la escena no se trata solo de un trío sexual, sino de una construcción afectiva no tradicional. También ha pedido a la audiencia que reflexione más allá del prejuicio, en lugar de caer en juicios moralistas.
Asimismo, varios actores del elenco han denunciado la filtración anticipada de la escena en redes sociales antes de su emisión oficial, hecho que fue calificado como una falta de ética y de respeto hacia el equipo de realización.

Escena polémica en Sábados de Gloria / Foto: Facebook
¿Qué representa esta escena para la televisión cubana?
Más allá de la polémica, Sábados de Gloria ha abierto un debate necesario sobre la representación de la diversidad sexual en los medios de comunicación. En un país donde durante años se ha censurado incluso el afecto entre personas del mismo sexo en la pantalla chica, esta escena marca un punto de inflexión.
Como bien expresó Roque Moreno, el problema no radica en lo que se muestra, sino en cómo se decide ver y juzgar. Y tal vez, como él sugiere, ha llegado el momento de dejar atrás la hipocresía y comenzar a mirar la ficción con más madurez.