Reunificacion familiar en Estados Unidos, USCIS aplica nuevas medidas.
En respuesta a las medidas de la administración Trump para endurecer las políticas de agencias federales, Estados Unidos anunció un cambio que afecta la reunificación familiar de inmigrantes.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) publicó una alerta este viernes en la red social X sobre nuevas reglas incluidas en su manual de políticas, relacionadas con las peticiones de visas de inmigrante basadas en la familia.
Según USCIS, los cambios pretenden mejorar también su “capacidad para evaluar y examinar las peticiones de visas de inmigrante basadas en el empleo”.
¿Qué cambia con la actualización del USCIS?
A grandes rasgos, la actualización clarifica los requisitos y el proceso de adjudicación de dichas solicitudes, incluyendo los criterios de elegibilidad, la presentación, las entrevistas y las decisiones finales.
“Esta guía mejorará la capacidad de USCIS para examinar los matrimonios y relaciones familiares que cualifican para garantizar que sean genuinos, comprobables y que cumplan con las leyes aplicables. USCIS está dando prioridad a sólidas investigaciones y verificaciones de antecedentes de extranjeros que protejan a los estadounidenses de posibles amenazas a la seguridad nacional”, indicó la agencia.
Las nuevas disposiciones afectan particularmente:
- Los criterios para la aceptación del FormularioI-130, Petición para Familiar Extranjero.
- Los requisitos de entrevistas para las peticiones de visa de inmigrante basada vínculos familiares.
De acuerdo con la alerta de USCIS, las nuevas políticas aumentan las revisiones de antecedentes, modifican requisitos generales de elegibilidad, y añaden solicitudes de evidencia adicional a los sobre sus vínculos familiares.

Imagen. el Nuevo Herald
¿Quiénes pueden solicitar la reunificación familiar?
Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), tanto ciudadanos estadounidenses como residentes permanentes legales (LPR) pueden solicitar que determinados familiares extranjeros emigren a EEUU.
Los beneficiarios incluyen:
- Familiares directos de ciudadanos estadounidenses.
- Familiares que califican dentro de las categorías de visa de preferencia familiar.
USCIS respalda la agenda migratoria de Trump
En redes sociales, USCIS confirmó que los cambios apoyan la orden ejecutiva 14161 del presidente Trump, con el fin de “aumentar la integridad y seguridad de nuestros procesos de inmigración”.
La orden destaca la necesidad de garantizar que los extranjeros a quienes se les conceda la admisión a EEUU no representen una amenaza para la seguridad nacional ni para los intereses del país.

Imagen: Directorio Cubano
La actualización se produce semanas después de que uno de los funcionarios de confianza de Trump, Joseph Edlow, asumiera como nuevo director del USCIS. En su nombramiento, Edlow prometió liderar una “nueva era” en la agencia.
Edlow no tardó en expresar su respaldo a las políticas contra la inmigración de Trump y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmando su deseo de “avanzar en la agenda del presidente para restaurar la integridad en nuestro sistema de inmigración legal y salvaguardar nuestras comunidades y la nación”.