Reparaciones contrarreloj: ¿Guiteras podrá volver al SEN este viernes?

Foto: página de facebook del periodista José Miguel Solís
La central termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, salió nuevamente del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) el pasado martes.
De acuerdo a una información difundida recientemente por el periodista José Miguel Solís a través de su perfil de Facebook, se han detectado averías en el recalentador de alta temperatura y en una de las paredes de agua de su caldera.
La salida de la CTE Antonio Guiteras del SEN a agravado la situación energética, ocasionando prolongados apagones y un creciente malestar social en todo el país.
Reparaciones contrarreloj: ¿Guiteras podrá volver al SEN este viernes?

Foto: captura de pantalla de la publicación de José Miguel Solís
En su publicación, Solís precisó que, según especialistas consultados, bastan 72 horas para solucionar el inconveniente.
También citó al ingeniero Román Pérez Castañeda, quien puntualizó que se trabaja en las dos áreas afectadas de la caldera con turnos de 24 horas, en labores que marcan la ruta crítica de esta parada de emergencia.
Esta fase incluye la finalización de trabajos de soldadura, así como la realización de controles metalográficos y pruebas neumáticas e hidráulicas.
Estas pruebas, que toman alrededor de seis horas, serán determinantes para el encendido de la caldera, previsto para el final de mañana viernes.
La publicación de Solís también señala que durante este mantenimiento se han ejecutado más de un centenar de tareas correctivas.
De acuerdo con especialistas, estas acciones buscan resanar las partes más debilitadas de la caldera, una de las zonas más sensibles de esta planta de generación.
Según datos de la Unión Eléctrica, en lo que va de julio ha acumulado tres fallas graves.
La caldera de esta planta, inaugurada en 1989, lleva más de 35 años sin recibir un mantenimiento capital, lo que agrava su deterioro.
La situación crítica de la central termoeléctrica Guiteras resalta la urgencia de implementar soluciones estructurales en el sistema energético cubano.
Mientras continúan las labores de reparación, la población enfrenta apagones cada vez más frecuentes, a la espera de que se restablezca el servicio en una de las plantas más importantes del país.