Home ActualidadCuba Reapertura de Coppelia en La Habana: Precios elevados y renovaciones en la Catedral del Helado

Reapertura de Coppelia en La Habana: Precios elevados y renovaciones en la Catedral del Helado

by Alex
68 views

Reapertura de Coppelia en La Habana: Precios Elevados y Renovaciones en la Catedral del Helado

La heladería Coppelia, uno de los lugares más emblemáticos de La Habana y símbolo de la tradición heladera cubana, ha reabierto sus puertas tras tres meses de remozamiento. Sin embargo, la alegría por su regreso se ve empañada por el fuerte incremento en los precios de sus productos, lo que ha generado un intenso debate entre los clientes.
Reapertura de Coppelia en La Habana: Precios Elevados y Renovaciones en la Catedral del Helado

Foto: Ricardo Gómez / Facebook

Renovaciones y Mejoras en Coppelia

Ubicada en el corazón de El Vedado, la heladería Coppelia fue inaugurada en 1966 por iniciativa de Celia Sánchez Manduley y, desde entonces, ha sido un punto de referencia tanto para los habaneros como para los turistas. En esta nueva etapa, el establecimiento cuenta con mejoras en su infraestructura, incluyendo jardines restaurados, toldos renovados y señalizaciones más visibles. Además, se han incorporado plataformas de pago digitales como EnZona y Transfermóvil, aunque en algunas áreas estos métodos son obligatorios.

El medio oficialista Tribuna de La Habana informó que el centro funcionará de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 9:15 p.m., con una oferta basada en especialidades. Sin embargo, la estabilidad en la disponibilidad de sabores dependerá del suministro de los proveedores, lo que ha llevado a la implementación de un límite de compra de dos especialidades por persona.

Precios Elevados: ¿Un Lujo en Tiempos de Crisis?

Foto: Ricardo Gómez / Facebook

La principal sorpresa para los clientes ha sido el significativo aumento en los precios. Según la lista expuesta en el local y compartida en Facebook por el periodista Ricardo Gómez, los nuevos costos de los productos más icónicos de Coppelia son los siguientes:

    • Ensalada mixta: 155 pesos
    • Super Twins: 130 pesos
    • Tres Gracias: 105 pesos
    • Sundae: 60 pesos
    • Vaca Negra: 31 pesos
    • Agua embotellada (550 ml): 160 pesos
    • Rebanada de Coffee Cake: 170 pesos

Además, la tradicional bola de helado ha pasado a costar cerca de 25 pesos cubanos, un incremento notable si se compara con años anteriores y con el salario promedio en Cuba.

Reapertura de Coppelia en La Habana: Reacciones del Público y Debate en Redes Sociales

Foto: Ricardo Gómez / Facebook

El aumento de los precios ha generado diversas reacciones en redes sociales. Mientras que algunos defienden que los costos son razonables en comparación con establecimientos privados, muchos consideran que los valores actuales convierten al icónico helado de Coppelia en un lujo inaccesible para la mayoría de los cubanos.

Algunos comentarios en redes sociales reflejan el sentir de la población:

 

«Antes podíamos darnos el lujo de ir en familia a Coppelia y comer sin preocuparnos. Ahora hay que pensarlo bien, porque con esos precios, mejor compramos otra cosa.» — expresó un usuario en Facebook.

 

«No es solo el helado, es que una botella de agua cuesta 160 pesos. ¡Más cara que la ensalada de helado!» — comentó otro internauta en Twitter.«

 

«Siempre nos dicen que los precios son ‘justificados’ por el costo de las materias primas, pero los salarios siguen igual. ¿Cómo esperan que la gente pueda pagar esto?» — cuestionó una usuaria en un grupo de Telegram sobre la economía cubana.

 

«Lo de Coppelia ya no es para el pueblo, es para los que tienen acceso a divisas o ganan bien. Qué triste ver cómo cambian las cosas.» — lamentó otro usuario.

El periodista oficialista que difundió la reapertura describió los precios como «aceptables», sin embargo, evitó hacer una comparación directa con el poder adquisitivo de la población. Esta omisión no pasó desapercibida y ha sido ampliamente criticada en plataformas digitales.

Impacto de la Crisis Económica en el Sector Gastronómico

Foto: Ricardo Gómez / Facebook

El encarecimiento de los productos en Coppelia es un reflejo de la crisis económica que atraviesa Cuba. La inflación, el alza en el costo de las materias primas y las dificultades de abastecimiento han llevado a incrementos generalizados en los precios de alimentos y servicios.

En enero pasado, el medio independiente CubaNet adelantó que la bola de helado en Coppelia aumentaría a 25 pesos, justificando el ajuste con el encarecimiento de los insumos. Esta información fue comunicada a los trabajadores en una reunión con la presidenta del Grupo Empresarial del Comercio Interior de La Habana.

¿Podrá Coppelia Mantener su Popularidad?

 

A pesar de las renovaciones y la modernización del servicio de pagos, el futuro de Coppelia dependerá en gran medida de la accesibilidad de sus precios. La heladería, que alguna vez fue un espacio de disfrute para todas las familias cubanas, enfrenta el desafío de equilibrar costos operativos con la posibilidad de mantener su clientela habitual.

La reapertura ha traído consigo interrogantes sobre el impacto de la inflación en el consumo y la viabilidad de sostener un negocio estatal en las actuales condiciones económicas del país. Mientras tanto, los cubanos siguen debatiendo si Coppelia sigue siendo la «Catedral del Helado» o si, con los nuevos precios, se ha convertido en un templo solo para unos pocos.

 

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Conectamos el mundo a través de las noticias. Cobertura global con un enfoque multicultural, llevándote las historias que definen nuestro planeta desde cada rincón del mundo.

Entérate

© 2025 Todos los derechos reservados.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x