Progresos en la recuperación del niño herido en accidente ferroviario en Santiago de Cuba

Imagen: Facebook Yosmany Mayeta
Alejandro, el niño de 8 años que sufrió un grave accidente ferroviario en las inmediaciones de los Almacenes de Ron Don Pancho, en Santiago de Cuba, muestra señales de recuperación tras varios días de incertidumbre y rumores sobre su estado de salud. Según fuentes del Hospital Infantil Sur Dr. Antonio María Béguez César, conocido como «La Colonia Española», los médicos han decidido retirarle la ventilación mecánica, un paso significativo en su proceso de recuperación.
Después del accidente, Alejandro fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas, incluyendo la amputación de una de sus extremidades inferiores. Durante los primeros días, su estado fue crítico, requiriendo soporte vital avanzado. Sin embargo, el equipo médico ha informado que el niño está evolucionando de manera satisfactoria, lo que ha permitido iniciar la retirada de los aparatos de ventilación y comenzar a suministrarle alimentos por vía oral, bajo estricta supervisión.
Yosmany Mayeta informó en su perfil de Facebook que un especialista del hospital le comentó: “El niño está evolucionando satisfactoriamente, pero nos tienen chequeados para que no hablemos contigo”. Además, añadió que el próximo paso es observar cómo responde Alejandro a la alimentación oral, lo que permitirá evaluar mejor su progreso.
LE RETIRAN «VENTILACIÓN MECÁNICA» AL NIÑO DE 8 AÑOS QUE FUE AMPUTADO DE UNA DE SUS EXTREMIDADES INFERIORES, TRAS EL APARATOSO ACCIDENTE FERROVIARIO EN SANTIAGO DE CUBA
Según información de último minuto de mis fuentes en el Hospital Infantil Sur Dr. Antonio María Béguez César, mejor conocido como «La Colonia Española», Alejandro, el niño de 8 años que tuvo el accidente ferroviario en las inmediaciones de los Almacenes de Ron Don Pancho, y después de varias intervenciones quirúrgicas y evaluaciones médicas, se les decidió retirar la ventilación mecánica que tenía. «Mayeta, el niño está evolucionando satisfactoriamente, pero nos tienen chequeado para que no hablemos contigo», dijo una persona que labora en la institución. «Van a comenzarle a dar alimentos por vía oral, después que le quitemos los aparatos para ver como evoluciona» acotó el especialista. (Facebook Yosmany Mayeta)
Imagen: Facebook Yosmany Mayeta
Rumores y manejo de la información
En los últimos días, circularon rumores infundados sobre el supuesto fallecimiento de Alejandro. Sin embargo, estos fueron desmentidos por fuentes confiables y por la propia página que ha seguido el caso de cerca. Las autoridades de Santiago de Cuba ahora han dado luz verde para que se hable del tema públicamente, aunque se mantiene el llamado a la prudencia y el respeto en el manejo de información sensible.
Por respeto a la privacidad de la familia, quienes han preferido no dar declaraciones ni siquiera a sus vecinos, la información oficial se ha manejado con cautela. Este silencio ha dado espacio a especulaciones, pero el equipo médico y las fuentes cercanas insisten en que Alejandro sigue luchando y mostrando mejoría.
Progresos en la recuperación del niño herido en accidente ferroviario en Santiago de Cuba. Llamado a la solidaridad y la prudencia
La situación de Alejandro ha conmovido a la comunidad santiaguera y a muchos cubanos dentro y fuera del país. Se reitera el llamado a la solidaridad, el apoyo a la familia y la importancia de verificar la información antes de compartir rumores que puedan causar más dolor o confusión.
Desde la redacción, se invita a quienes tengan información verídica o deseen comunicarse sobre el caso, a hacerlo de manera privada y respetuosa, para contribuir a una cobertura responsable y humana.
Progresos en la recuperación del niño herido en accidente ferroviario en Santiago de Cuba. Esperanza y apoyo
Mientras Alejandro continúa su recuperación, la comunidad sigue unida en oración y apoyo a su familia. Su evolución positiva tras la retirada de la ventilación mecánica es una señal alentadora en medio de la adversidad, y se espera que siga dando pasos hacia una recuperación estable.