Home ActualidadCubaPresunto asesinato de policía en Palma Soriano pone en evidencia abuso del poder

Presunto asesinato de policía en Palma Soriano pone en evidencia abuso del poder

by Equipo de Redacción
372 views

Presunto asesinato de policía en Palma Soriano pone en evidencia abuso del poder

Presunto asesinato de policía en Palma Soriano pone en evidencia abuso del poder

Imagen: gmic.co.uk

 

En el municipio de Palma Soriano, Santiago de Cuba, el clima social se ha vuelto aún más tenso tras el presunto asesinato de un  Policía , identificado como Yoleysi y residente en el barrio Paraná. Según información ofrecida por el periodista Yosmany Mayeta Labrada, el hecho ocurrió en la noche del viernes, cuando el oficial intentaba entregar una citación a un joven de la zona. Las versiones no oficiales apuntan a que el joven, aparentemente bajo los efectos del alcohol y harto de las frecuentes amenazas recibidas, apuñaló a Yoleysi entre cinco y siete veces, causándole la muerte en el lugar.

Imagen: Facebook Yosmany Mayeta Labrada

Lo que más llama la atención no es solo la violencia del incidente, sino la reacción de la comunidad: lejos del luto y la conmoción habituales, muchos residentes han manifestado una mezcla de alivio y resentimiento hacia la víctima, a quien consideran un símbolo de la represión e impunidad policial que caracteriza a muchas zonas rurales de Santiago de Cuba.

“Ese era un dictador, metió demasiada gente presa por gusto, sobre todo a cuentapropistas y gente humilde del barrio”, afirma un vecino bajo condición de anonimato. Las declaraciones apuntan a una realidad menos visible en los reportes oficiales: la figura del policía temido, aliado de jefes de sector señalados como “intocables” y responsables de innumerables detenciones arbitrarias, decomisos y amenazas a quienes buscan ganarse la vida fuera del control estatal.

Presunto asesinato de policía en Palma Soriano pone en evidencia abuso del poder

Este evento, aunque no ha sido confirmado públicamente por las autoridades, es interpretado por muchos como el desenlace previsible de años de descontento y abusos por parte de agentes del orden. Denunciar estos hechos sigue siendo prácticamente imposible: en los municipios del interior de Santiago de Cuba impera el miedo, la represión no se investiga y la prensa estatal guarda silencio.

Cuentapropistas, vendedores ambulantes, campesinos y jóvenes han sido los principales blancos de procedimientos cuestionables donde la citación, la amenaza y el decomiso funcionan como herramientas cotidianas de control. La negativa a pagar sobornos o a aceptar la autoridad sin objeción se paga con detenciones arbitrarias y, en ocasiones, con condenas inventadas.

Una vez más, la muerte de un agente del orden no puede ser vista como un hecho aislado, sino como reflejo de una realidad social marcada por el abuso de poder y la falta de canales legítimos de denuncia. “Aquí nadie dice nada en público, pero la gente está cansada”, comparte otro residente.

Mientras tanto, las instituciones permanecen mudas y los afectados anónimos. En este contexto, el periodismo independiente se convierte en el único refugio para quienes insisten en alzar la voz pese al riesgo.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x