Posibles sucesores del Papa Francisco: Cardenales favoritos para liderar la Iglesia Católica
La elección de un nuevo Papa se realiza a través de un cónclave, en el que los cardenales electores emiten su voto hasta alcanzar la mayoría necesaria. A continuación, exploramos algunos de los cardenales más mencionados como potenciales papables.
Cardenal Pietro Parolin: Diplomacia y estabilidad

Cardenal Pietro Parolin / Foto: Wikipedia
El cardenal Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano, es uno de los nombres más destacados. Con una vasta experiencia en la gestión de crisis internacionales, especialmente en su labor en Venezuela, Parolin es visto como un candidato capaz de garantizar estabilidad y continuidad en la administración vaticana.
Cardenal Luis Antonio Tagle: Cercanía pastoral

Cardenal Luis Antonio Tagle / Foto: Vatican News
El cardenal Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila, es otro fuerte candidato. Con 67 años, Tagle ha ganado notoriedad por su estilo pastoral y su enfoque cercano a los más necesitados, lo que lo ha convertido en una figura popular dentro de la Iglesia.
Cardenal Marc Ouellet: Conservadurismo y doctrina

Cardenal Marc Ouellet / Foto: El Universal
Para los sectores más conservadores dentro de la Iglesia, el cardenal Marc Ouellet es una opción importante. A pesar de sus 80 años, Ouellet sigue siendo una figura influyente, conocido por su firme postura doctrinal y su experiencia en la selección de obispos.
Cardenal Robert Sarah: Liturgia tradicional

Cardenal Robert Sarah / Foto: Wikipedia
El cardenal Robert Sarah, originario de Guinea, es otro de los posibles sucesores. Conocido por su defensa de la liturgia tradicional, Sarah es una opción para aquellos que buscan un giro hacia una Iglesia más conservadora.
Cardenal Wim Eijk: Purismo y doctrina

Cardenal Wim Eijk / Foto: Vatican News
Desde los Países Bajos, el cardenal Wim Eijk ha ganado relevancia como una de las figuras más puristas dentro de la Iglesia. Su perfil intelectual y su defensa de la liturgia tradicional le han ganado el apoyo de sectores conservadores.
Cardenal Péter Erdő: Moderación y ecumenismo

Cardenal Péter Erdő / Foto: Wikipedia
El cardenal Péter Erdő, arzobispo de Budapest, se destaca por su enfoque moderado y su trabajo en el diálogo ecuménico. Su postura conciliadora podría ayudar a unificar las diferentes facciones dentro del Vaticano.
Otros posibles sucesores del Papa Francisco a considerar
Otros cardenales mencionados como posibles sucesores incluyen a Mario Grech, Matteo Maria Zuppi y Raymond Burke, cada uno con un enfoque particular, desde la justicia social hasta el conservadurismo doctrinal.
Una posible elección histórica: Cardenal Fridolin Ambongo

Cardenal Fridolin Ambongo / Foto: Wikipedia
El cardenal Fridolin Ambongo, de la República Democrática del Congo, podría marcar un hito si fuera elegido Papa, reconociendo el crecimiento del catolicismo en África.
Desafíos para el nuevo Papa
El próximo pontífice enfrentará desafíos significativos, como la creciente secularización, la inclusión de las mujeres en la Iglesia y el fortalecimiento del diálogo interreligioso. Su elección definirá el rumbo de la Iglesia Católica en los próximos años.