Home ActualidadCubaPolicía frustra sacrificio de caballo en Manzanillo

Policía frustra sacrificio de caballo en Manzanillo

Policía frustra sacrificio de caballo en Manzanillo

by Leydi
5 views

Policía frustra sacrificio de caballo en Manzanillo.

 

Tres presuntos implicados en el hurto y sacrificio ilegal de ganado fueron capturados en Manzanillo, provincia de Granma, cuando se disponían a matar a un caballo que ya tenían retenido.

La intervención oportuna de vecinos cercanos a la terminal de trenes permitió alertar a las autoridades, que actuaron rápidamente y evitaron que se consumara el nuevo sacrificio.

Según reportó el perfil oficialista Entérate con Aytana Alama en Facebook, los individuos ya habían sacrificado un animal esa misma mañana, y preparaban el terreno para hacer lo mismo con un equino perteneciente a un campesino de la zona.

Policía frustra sacrificio de caballo

Imagen: Facebook

El vocero oficialista aprovechó el hecho para “agradecer” el accionar del Ministerio del Interior (Minint) y otras fuerzas represivas, que permitió que el caballo fue recuperado antes de ser sacrificado.

En el lugar se les ocuparon utensilios utilizados para cometer estos delitos, los cuales servirán como pruebas en su contra.

El mismo perfil informó en una publicación anterior que la policía ocupó infraganti a dos ciudadanos cuando trasladaban en una guaranda más de 300 libras de carne de res, robadas tras sacrificar ilegalmente un animal en la localidad de San Francisco, también en Manzanillo.

Imagen: Facebook. Enterate con Aytana Alama

La escasez de alimentos en Cuba ha disparado estos delitos, favoreciendo un mercado clandestino dispuesto a aprovechar cualquier oportunidad para hacerse con carne, sin importar su procedencia.

La creciente ola de sacrificios ilegales de animales en Cuba ha dejado al descubierto una cadena de delitos que se extiende por diversas provincias, reflejando la desesperación ante la escasez de alimentos.

En Gibara, un individuo fue arrestado tras haber sacrificado un caballo y estar en pleno proceso de comercialización de su carne, luego de que vecinos lo delataran.

Pocos días antes, también en Holguín, otro cubano fue sorprendido cuando intentaba deshacerse del cuerpo de un caballo sacrificado, luego de trasladarlo oculto entre maleza hasta un área boscosa.

Estos casos se suman a otros incidentes igualmente violentos, como el de un hombre que intentó robar un caballo golpeando al dueño del animal en plena calle, pero no logró su objetivo y terminó siendo arrestado.

En Holguín también fue capturado un sujeto acusado de secuestrar vacas de campesinos, una modalidad delictiva cada vez más común en zonas rurales.

Una de las operaciones más significativas fue la desarticulación de una banda de matarifes ilegales que transportaban más de 400 libras de carne en un vehículo en el oriente del país.

El sacrificio ilegal de ganado en Cuba ha aumentado debido a la escasez de alimentos y la crisis económica. Muchos cubanos recurren a estas prácticas para acceder a carne, ya que el mercado oficial no satisface la demanda ni ofrece precios asequibles, aunque realmente tampoco el mercado ilegal ofrece precios económicos al menos lo comercializa en  una moneda que realmente circula en el país. La falta de alternativas económicas y las restricciones del Estado sobre la comercialización de carne de res agravan la situación.

Las autoridades cubanas han intensificado los operativos contra el sacrificio ilegal de ganado. Sin embargo, a pesar de las detenciones y las sanciones severas, no han logrado frenar el aumento de estos delitos. Los esfuerzos se centran en capturar y procesar a los involucrados, pero no abordan la raíz del problema: la escasez alimentaria y la falta de acceso a productos básicos.

Las personas involucradas en el sacrificio ilegal de ganado en Cuba enfrentan penas de cárcel severas. Según el gobierno, el 90% de los enjuiciados por estos delitos recibe penas privativas de libertad, con un 78% enfrentando sanciones de hasta 15 años. Las autoridades intentan disuadir estas prácticas con juicios ejemplarizantes, pero la realidad económica del país sigue empujando a muchos hacia la ilegalidad.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x