Planifican Remodelación integral al Aeropuerto de Santiago de Cuba.
El anuncio fue hecho este jueves por el ministro del Transporte a través de su perfil en Facebook, donde detalló que la terminal «Antonio Maceo Grajales», principal puerta aérea del oriente del país, será sometida a una reconfiguración integral para duplicar su capacidad actual.

Imagen: Facebook/ Eduardo Rodríguez Dávila
El proyecto contempla rediseñar por completo los salones de llegada y salida, mientras que en la planta baja se ubicarán las áreas de arribos —tanto nacionales como internacionales— con flujos independientes, lo que permitiría acelerar el despacho de equipajes.
Por su parte, en la planta alta se habilitará el Salón de Salidas, accesible mediante escaleras mecánicas y ascensores.
Además, se instalarán nuevas esteras para el equipaje, cabinas de control migratorio más modernas y un sistema de climatización actualizado.
Según el el comunicado del Ministro, se busca “elevar el confort y la calidad de los servicios para pasajeros, aerolíneas y público en general”.
Se insiste en que el aeropuerto es estratégico para el desarrollo económico y turístico de la región oriental, aunque Santiago de Cuba apenas recibe vuelos internacionales de forma regular y la infraestructura turística local es deficiente.
La obra está prevista para ejecutarse entre 2026 y 2027 y, de acuerdo con lo anunciado, no interrumpirá las operaciones actuales de la terminal aérea.

Imagen: Facebook/ Eduardo Rodríguez Dávila
En este sentido, se implementarán medidas para minimizar las molestias a los pasajeros.
Esta remodelación llega en medio de crecientes cuestionamientos sobre las prioridades estatales.
Una inspección parlamentaria reciente reveló un panorama desolador en 19 de los 22 aeropuertos del país: pistas deterioradas, baños sin agua ni suministros, sistemas tecnológicos fallidos y terminales con un evidente estado de abandono.
el aeropuerto de Varadero ha sido objeto de críticas por la falta total de iluminación y señalización en sus accesos, una imagen que preocupa especialmente en el segundo destino turístico más importante de la isla.
Mientras se promueve esta remodelación en Santiago de Cuba, persisten los problemas de conectividad aérea, la escasa demanda internacional y un turismo estancado en regiones que no forman parte de los principales polos como Varadero o Cayo Coco.

Imagen: Periódico Trabajadores
El objetivo principal es duplicar la capacidad actual del aeropuerto «Antonio Maceo Grajales» mediante una reconfiguración integral que incluye mejoras en los salones de llegada y salida, así como actualizaciones en el sistema de climatización y control migratorio.