Pintor Maykel Herrera con ansias de modernidad pero golpeado por la infraestructura cubana.

Foto tomada del Instagram del artista
Maykel Herrera adquiere un Dongfeng T5 EVO en Cuba
El reconocido pintor cubano Maykel Herrera sorprendió a sus seguidores al anunciar la compra de un SUV compacto Dongfeng T5 EVO en Cuba.
Sin embargo, el artista confesó que no podrá aprovechar toda la potencia del vehículo por una sencilla razón: las condiciones de las carreteras del país.
Pintor Maykel Herrera con ansias de modernidad pero golpeado por la infraestructura cubana.

Foto tomada del perfil de Instagram del artista
Precio y forma de pago: una inversión al contado
El Dongfeng T5 EVO que adquirió Herrera tiene un precio de 38 900 USD, pagados íntegramente en efectivo mediante transferencia internacional.
En La Habana, los precios de los modelos Dongfeng oscilan entre 15 900 € (unos 21 010 USD) y 34 100 € (alrededor de 37 510 USD).
Este lo posiciona como uno de los más caros disponibles en el mercado cubano.
Especificaciones técnicas del Dongfeng T5 EVO

Foto tomada del Instagram del artista
Motor turboalimentado 1.5 L
197 CV de potencia
285 Nm de par máximo
Transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades, fabricada por Magna (Alemania)
Velocidad máxima: 195 km/h
En su publicación, Herrera destacó la robustez del motor y la suavidad de la caja de cambios:
“Tiene un motor poderoso, una caja Magna alemana con siete velocidades que realmente no voy a poder usar al 100% (…) Con relación a la velocidad, ni hablar del tema.
Es un carro poderoso desde el punto de vista técnico.”
Limitaciones impuestas por la realidad vial cubana

Foto tomada del Instagram del artista
El artista no se refiere únicamente a respetar los límites de velocidad legales, sino también a la precariedad de las carreteras en Cuba.
Las calles intransitables y la falta de autopistas en buen estado impiden disfrutar de prestaciones como los 195 km/h o los cambios ágiles de marcha.
Incluso en la autopista nacional, las condiciones del pavimento y la ausencia de infraestructura moderna hacen inviable una conducción “de alto rendimiento”.
Contraste entre innovación tecnológica y red vial
Este episodio refleja la brecha entre el avance tecnológico de marcas como Dongfeng, fundada en 1969 en China y con fuerte presencia en Cuba —especialmente en el alquiler de vehículos para el turismo—, y la situación de la infraestructura vial en la isla.
La venta directa a particulares marca una nueva etapa en la estrategia comercial de la empresa asiática.
El artista cubano y su nuevo estilo de vida

Foto tomada de Instagram del artista
Maykel Herrera, uno de los artistas visuales cubanos más destacados de su generación, ha expuesto su obra en galerías de Europa y América.
Ahora, su día a día también ilustra los contrastes del país: mientras él puede permitirse un auto de lujo, la mayoría de los cubanos enfrenta dificultades diarias para desplazarse. Tareas cotidianas como ir al trabajo o realizar compras pueden convertirse en verdaderos retos por la falta de transporte y la mala calidad de las vías.
La adquisición del Dongfeng T5 EVO por parte de Maykel Herrera pone sobre la mesa la tensión entre el deseo de modernidad y las limitaciones de la infraestructura cubana. Un vehículo de alto rendimiento, admirado por su potencia y diseño, que choca con la realidad de unas carreteras que aún están lejos de las exigencias de los automóviles de última generación.