Home ActualidadCubaÓmnibus Nacionales anuncia nuevo sistema de pago digital, entre modernización y realidad cotidiana

Ómnibus Nacionales anuncia nuevo sistema de pago digital, entre modernización y realidad cotidiana

by Equipo de Redacción
169 views

Ómnibus Nacionales anuncia nuevo sistema de pago digital, entre modernización y realidad cotidiana

Ómnibus Nacionales anuncia nuevo sistema de pago digital, entre modernización y realidad cotidiana

Imagen: radioreloj.cu

 

La Empresa de Ómnibus Nacionales (EON) dio a conocer la implementación de un sistema de pago en línea a través de códigos QR, habilitado mediante las plataformas digitales Transfermóvil y EnZona. Según ha informado el sitio web Cubadebate, los usuarios ya pueden emplear esta modalidad para pagos de sobrepeso de equipaje, custodia de maletas y servicios a bordo durante sus viajes.

La iniciativa, en apariencia positiva y orientada a la “modernización” de los servicios, busca reducir el uso de efectivo y agilizar las operaciones dentro del transporte interprovincial. Sin embargo, surgen varias interrogantes sobre la verdadera utilidad y accesibilidad de esta medida en el contexto actual de Cuba.

Tecnología en un país con serias limitaciones

No se puede ignorar que la conectividad en la isla continúa siendo deficiente y costosa. Muchos pasajeros de Ómnibus Nacionales provienen de provincias y comunidades donde la cobertura móvil es frágil o inexistente, lo que dificulta el uso fluido de Transfermóvil y EnZona. Sin acceso estable a internet, el pago digital deja de ser una ventaja y corre el riesgo de convertirse en un trámite frustrante.

Además, al centrarse en servicios como el sobrepeso del equipaje o la custodia de maletas, la medida parece marginal en comparación con los problemas cotidianos que enfrenta el transporte público nacional: poca disponibilidad de pasajes, retrasos constantes, ómnibus en mal estado y falta de combustible. En ese panorama, hablar de “agilización” suena más a marketing institucional que a un beneficio concreto para los viajeros.

La contradicción entre discurso y realidad

Si bien el gobierno promueve la digitalización de pagos como un paso hacia la modernidad, la experiencia del ciudadano promedio muestra otra cara: largas colas en agencias físicas, fallos del sistema de reservaciones en línea, y una población que, en gran parte, aún depende del efectivo para sobrevivir en el día a día.

Más allá de consignas sobre “reducir el uso del efectivo”, la realidad es que los problemas fundamentales del transporte no se resuelven con un código QR. El usuario lo que espera es puntualidad, disponibilidad de ómnibus en buen estado, menos cancelaciones de viajes y mayor transparencia en la venta de boletos.

Una modernización a medias

El anuncio de pagos digitales genera titulares y ofrece la ilusión de modernización, pero no cambia la percepción de los pasajeros sobre un sistema que lleva años sumido en la precariedad. Hasta que las medidas tecnológicas no se acompañen con mejoras sustanciales en el servicio real, estos avances seguirán siendo vistos como parches superficiales en medio de un transporte colapsado.


You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x