Home Ciencia y TecnologíaNuevamente luces en el cielo de Cuba este 21 de abril

Nuevamente luces en el cielo de Cuba este 21 de abril

by Daineris
356 views

Nuevamente Luces en el cielo de Cuba este 21 de abril. Descubre todos los detalles.

Nuevamente Luces en el cielo de Cuba este 21 de abril. Descubre todos los detalles.

Foto: CubaNoticias 360

La noche del 21 de abril de 2025, miles de cubanos se asomaron al firmamento para presenciar un tren de luces que cruzaba el horizonte.
Destellos verdosos y anaranjados se sucedían en fila, dejando tras de sí estelas que se fundían con las nubes altas.

A simple vista, el fenómeno pareció un cometa desconocido o incluso una lluvia de meteoros; lo cierto es que provino de un lanzamiento espacial.

El origen del fenómeno: cohete Starship

Foto:CubaNoticias 360

Nuevamente Luces en el cielo de Cuba este 21 de abril

Pocas horas antes, desde la costa de Texas despegó un cohete de carga pesada en su segunda prueba de vuelo.

Tras superar la primera fase de ascenso y alcanzar una altitud cercana a los 170 kilómetros, parte de su estructura dejó escapar gases incandescentes.

La altura y la posición del Sol al otro lado del planeta incidieron en que esa luz se refractara y dispersara, proyectando un resplandor visible a más de 1 700 kilómetros de distancia.

Antecedentes de avistamientos en Cuba

Foto: OnCuba News 

Estos episodios demuestran que cuando las trayectorias de lanzamiento y las condiciones atmosféricas coinciden, los cubanos disfrutan de un espectáculo único que fusiona tecnología y naturaleza.

¿Por qué se ve tan lejos?

  1. Altitud extrema: Las etapas superiores de los lanzadores alcanzan capas de la atmósfera donde la densidad de aire es muy baja, permitiendo que la luz solar ilumine el cohete desde gran distancia.

  2. Refracción atmosférica: Las partículas de la alta atmósfera actúan como un prisma, difuminando y coloreando el resplandor para proyectarlo sobre horizontes lejanos.

Consejos para tus próximos avistamientos

  • Consulta el calendario de lanzamientos: Existen aplicaciones y sitios web especializados que actualizan fechas y horarios al minuto.

  • Elige un lugar oscuro y elevado: Una colina o la azotea de un edificio libre de luces urbanas mejora la visibilidad.

  • Prepara equipo óptico: Binoculares o un telescopio aficionado permitirán apreciar detalles de la estela y los motores.

  • Vigila el pronóstico meteorológico: Un cielo despejado es clave para no perder el destello durante el ascenso.

  • Comunidad astronómica: Comparte tus fotos y coordenadas en foros para fomentar la ciencia ciudadana y recibir recomendaciones.

El paso del cohete Starship el 21 de abril de 2025 no solo ofreció una experiencia visual inolvidable, sino que recuerda la cercanía de la era espacial con la vida cotidiana en Cuba.

Mantén tus ojos al cielo y prepárate para la próxima ventana de lanzamiento: la tecnología sigue trazando líneas luminosas sobre nuestro firmamento.

You may also like

3 2 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x