Niño de 12 años en estado crítico tras grave accidente en Matanzas: denuncias por demora en traslado médico

Imagen: CubitaNOW
Un niño de apenas 12 años fue ingresado este domingo en estado crítico al Hospital General Docente Mario Muñoz Monroy, en el municipio de Colón, provincia de Matanzas, tras sufrir un grave accidente. Según informes recopilados, un palo de madera se le incrustó aproximadamente 15 centímetros en el costado derecho, poniendo en riesgo órganos vitales, entre ellos el hígado.
Detalles del accidente y atención médica

Imagen: Wikipedia
El accidente ocurrió en el municipio rural de Los Arabos, una zona donde la infraestructura sanitaria enfrenta múltiples retos. Fuentes no oficiales indicaron que el objeto punzante atravesó tejidos blandos en la región abdominal del menor y se detuvo peligrosamente cerca del hígado. Esto requirió una intervención quirúrgica urgente para evitar hemorragias internas y la posible infección peritoneal, un riesgo grave que podía comprometer aún más su salud.
Tras el accidente, el niño fue trasladado de urgencia desde Los Arabos al hospital en Colón. Sin embargo, pasó más de dos horas en ese centro hospitalario esperando ser remitido al Hospital Pediátrico Eliseo Noel Caamaño, ubicado en la ciudad de Matanzas, donde pudiera recibir atención especializada. La demora se atribuye a la falta de ambulancias disponibles, un problema recurrente en zonas rurales del país.
Demoras y críticas por la precariedad del sistema de salud
En redes sociales, usuarios cercanos a la familia expresaron su indignación por la demora en el traslado. Mirialis Lugo Ortega, identificada como conocida de la familia, denunció públicamente:
Les informo que es de Los Arabos, que no había ambulancia para ser trasladado para el hospital de Colón, y en Colón estuvo 2 horas o más, porque no aparecía ambulancia para llevarlo para Matanzas… Dios permita que se salve, porque es como de mi familia.»
Este testimonio ha generado repudio y preocupación en la comunidad local y nacional, pues refleja deficiencias estructurales en la atención de emergencias pediátricas en regiones rurales.
Apoyo y solidaridad en la comunidad
La comunidad de Los Arabos y Matanzas ha mostrado un notable compromiso con la familia del menor accidentado. Vecinos y amigos han acompañado a los padres durante su estancia en el hospital, y varios han ofrecido transporte y apoyo logístico para facilitar la atención médica del niño en medio de los recursos limitados.

Imagen: Reporte Cuba Ya (Facebook)
Además, a través de redes sociales se han multiplicado las solicitudes de oraciones y mensajes de solidaridad, reflejando la unión vecinal ante momentos de crisis. La falta de un parte oficial por parte del sistema provincial de salud ha impulsado un clamor popular para la transparencia y una mejor respuesta sanitaria
Este lamentable caso ha puesto nuevamente el foco sobre la precariedad del sistema de emergencias médicas en las zonas rurales del país. La falta de ambulancias y la insuficiente capacidad de traslado pediátrico en situaciones críticas evidencian la necesidad urgente de fortalecer los protocolos y recursos de salud.
Matanzas, como muchas otras provincias, enfrenta desafíos estructurales que requieren atención inmediata para evitar que accidentes graves terminen en tragedias evitables. Especialistas han destacado que una rápida respuesta es vital para salvar vidas, especialmente en pacientes pediátricos.
Niño de 12 años en estado crítico tras grave accidente en Matanzas: denuncias por demora en traslado médico
Estado actual del paciente y pronóstico
Hasta el momento, el niño permanece bajo cuidados intensivos en el Hospital Pediátrico Eliseo Noel Caamaño, con un pronóstico reservado. Las autoridades sanitarias provinciales aún no han emitido un parte oficial, pero se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre la evolución del menor.
La familia continúa recibiendo apoyo tanto médico como comunitario, mientras la atención pública se mantiene atenta al desenlace de este triste suceso.
El accidente de este niño de 12 años en Matanzas no solo es un episodio trágico, sino un llamado urgente a mejorar el sistema de emergencias médicas en las zonas rurales del país. La demora en traslados, la falta de recursos y la necesidad de protocolos especializados exigen atención inmediata para evitar poner en riesgo la vida de los más vulnerables.
La solidaridad mostrada por la comunidad y la preocupación pública demuestran que con un mejor soporte y gestión, situaciones críticas como esta pueden responderse de forma más eficaz y salvar vidas. Desde Infoflash Mundo, estaremos atentos a futuras actualizaciones y recomendaciones oficiales sobre el estado de salud del menor y las medidas que se tomen en materia de salud pública en Matanzas.