Home ActualidadEstados UnidosSorprende Nezza: canta el himno de EE. UU. en español
Nezza canta el himno de EE. UU. en español

Sorprende Nezza: canta el himno de EE. UU. en español

Nezza desata debate sobre identidad latina e inclusión en el estadio de los Dodgers

by Chela
9 views

Una voz latina que sacudió las gradas: Nezza y el himno en español

Nezza canta el himno de EE. UU. en español

Foto: Tiktok Nezza

El pasado fin de semana, el estadio de los Dodgers en Los Ángeles fue testigo de un momento tan inusual como potente: la cantante latina Vanessa Hernández, conocida artísticamente como Nezza, interpretó el himno nacional de Estados Unidos en español ante miles de asistentes.

Lo que parecía una apuesta por la inclusión y el reconocimiento de la diversidad cultural, terminó provocando una ola de reacciones encontradas en todo el país.

Mientras algunos celebraron el gesto como un acto valiente y simbólico en favor de la multiculturalidad, otros lo consideraron una falta de respeto o incluso una traición al símbolo patriótico estadounidense.

Las redes sociales se encendieron como pólvora, reflejando las divisiones culturales y políticas que atraviesan al país.

¿Quién es Nezza?

Nezza canta el himno de EE. UU. en español

Vanessa Hernández, nacida en California de padres latinos, es cantante, actriz e influencer. Se ha hecho conocida en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube, donde suma cientos de miles de seguidores.

Nezza ha construido una carrera conectando con la juventud latina a través de su música urbana con fusiones de pop, R\&B y reguetón.

Más que una artista, se presenta como una defensora de las raíces latinas, de la representación cultural y del derecho a “ser bilingüe, bicultural y completamente estadounidense”, como ha dicho en entrevistas anteriores.

Repercusiones en redes sociales: inclusión vs. patriotismo

@babynezza

para mi gente ❤️ i stand with you

♬ original sound – nezz

La interpretación de Nezza fue breve, pero el eco fue ensordecedor. En X (antes Twitter), las palabras “himno”, “español” y “Dodgers” fueron tendencia por más de 24 horas. Ella misma publicó en sus redes sociales como al inicio le pidieron que lo cantara solo en inglés, y además como después de que le reclamaran ella explicó sus razones. Algunos usuarios, muchos de ellos de raíces latinas, expresaron su emoción al escuchar el himno en su idioma materno:

“Me hizo llorar. Nunca pensé escuchar esto en un estadio de béisbol en EE. UU.” — escribió @CarlaCubaUSA.

Por otro lado, críticas no faltaron:

“Cantar el himno en otro idioma es una falta de respeto. Hay que respetar los símbolos patrios”, publicó @USAForAll, generando más de 10 mil reacciones.

Nezza, por su parte, respondió a la polémica desde sus redes con un mensaje claro:

“Cantar el himno en español no lo hace menos estadounidense. Lo hace más accesible, más cercano. América es bilingüe, bicultural, diversa. Y yo también”.

Este gesto fue acompañado por una avalancha de apoyo de parte de otras figuras públicas latinas, como la actriz América Ferrera y el senador Alex Padilla, quienes la felicitaron por “elevar la voz de millones de latinos que han sido parte del sueño americano por generaciones”.

¿Qué representa cantar el himno en español en EE. UU.?

Nezza canta el himno de EE. UU. en español

Credit Baby Nezza TikTok

Estados Unidos es un país construido sobre la base de muchas culturas, y el idioma español es el segundo más hablado del país, con más de 42 millones de hablantes nativos.

Sin embargo, existe un fuerte debate sobre si los símbolos nacionales —como el himno o la bandera— deben mantenerse exclusivamente en inglés, o si pueden reflejar esa diversidad de idiomas y culturas.

Cantar el himno de EE. UU. en español, especialmente en un evento público como un partido de béisbol, donde se mezcla deporte, comunidad e identidad nacional, fue una forma de decir: “Nosotros también somos parte de esto”.

En lugares como Los Ángeles, donde más del 48% de la población es de origen latino, el gesto de Nezza también tiene un fuerte valor simbólico. No se trató solo de una interpretación musical, sino de una afirmación de pertenencia y orgullo cultural.

Para la comunidad latina y en especial los cubanos que viven en EE. UU. y otras partes del mundo, el gesto de Nezza representa más que una canción. Refleja una lucha constante por ser vistos, escuchados y respetados en una sociedad que, en ocasiones, los margina o los cuestiona por hablar otro idioma, tener otra cultura o mantener sus raíces vivas.

Este episodio deja en evidencia cómo aún existen barreras mentales y culturales, pero también cómo las nuevas generaciones latinas están dispuestas a enfrentarlas sin pedir permiso.

 

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x