Home Actualidad Negligencia causa incendio en áreas petroleras de la provincia de Matanzas
Negligencia causa incendio en áreas petroleras de la provincia de Matanzas

Negligencia causa incendio en áreas petroleras de la provincia de Matanzas

Incendio en la maleza y área petrolera en las cercanías de la Conchita , provincia Matanzas

by Gise
415 views

En horas de la tarde de este sábado se reportó un incendio en áreas petroleras en las cercanías del poblado La Conchita en el municipio Cárdenas.

Negligencia causa incendio en áreas petroleras de la provincia de Matanzas

El incendio se origina en un área por donde pasa un oleoducto de campos de pozos de petróleo proveniente de Boca de Canarioca. Se levantó una columna de humo de grandes proporciones debido a la combustión rápida del petróleo crudo que se encontraba en la zona.

En el lugar existían algunos residuos vertidos en la maleza que se habían quedado tras la reparación de una avería, informó el jefe de Seguridad y Salud del Trabajo de la entidad, Francisco Iván Llui Fleitas.

Causas del incendio

Según fuentes oficiales un vecino de la localidad La Conchita , prendió fuego en su patio y este se extendió hasta la maleza continua. La propagación de las llamas llegó hasta la zona donde se había depositado petróleo para su degradacion biológica.

Acudieron con inmediatez al lugar de los hechos el cuerpo de bomberos de los comandos de la provincia de Matanzas y la localidad de Santa Marta los cuales sofocaron el incendio sin dificultad.No se reportan daños humanos ni materiales.

Autoridades alertan sobre los cuidados y precaución que deben tener las personas cuando manipulan fuego en lugares como bosques y zonas de áreas petroleras , más aún en estos tiempos donde se hacen comunes los incendios forestales.

Áreas petroleras

Negligencia causa incendio en áreas petroleras de la provincia de MatanzasNegligencia causa incendio en áreas petroleras de la provincia de MatanzasNegligencia causa incendio en áreas petroleras de la provincia de Matanzas

En Cuba existe una mayor incidencia de incendios forestales durante los meses de febrero a abril yy son incrementados en los meses de verano .La principal causa generadora de incendios forestales es la negligencia del hombre en el cumplimiento de las normas contra incendios en bosques. Las causas naturales como las descargas eléctricas han sido el factor desencadenante en menos ocasiones.Fuente.

 

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Conectamos el mundo a través de las noticias. Cobertura global con un enfoque multicultural, llevándote las historias que definen nuestro planeta desde cada rincón del mundo.

Entérate

© 2025 Todos los derechos reservados.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x