Existe en casa, o en casi todas las cocinas, una hierba que te sorprende pues aporta colágeno en tu cuerpo. De igual manera, es rica en potasio que alivia el dolor articular y combate la inflamación.
Todos necesitamos colágeno en nuestro cuerpo, y en los últimos tiempos se ha ganado en conocimiento acerca de su aporte en nuestros organismos, tanto como para la salud, como para la belleza.
Es por eso que hablar de dónde lo podemos obtenerlo de una manera natural, siempre nos va a ser útil y necesaria esta información. Pero lo que sucede es que a veces está en mucho más de lo cotidiano, de lo que pensamos.Necesitar y recurrir al colágeno no es una moda es una necesidad de búsquedad de salud y por ende de calidad de vida.
¿Por qué necesitas colágeno en tu cuerpo?

Foto: GETTY IMAGES
La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Como conoces esta provoca dolor, rigidez y pérdida de movilidad en las articulaciones.
Su origen puede estar ligado al envejecimiento, lesiones previas o predisposición genética, y su tratamiento requiere un enfoque integral que combine hábitos saludables, ejercicio y una alimentación adecuada. Pero lo que no te imaginas es que entre los alimentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la artrosisdestaca el orégano, una hierba con reconocidas propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Pues esta planta de la gastronomía mediterránea, y de seguro muy subvalorada en tu cocina aporta colágeno en tu cuerpo, y de seguro no tenías ni idea, o no sabes cuánto aporta y cómo debes consumirlo para que ganes en salud.
Primero te explico algunas propiedades el orégano, según varios estudios que se le ha realizado a esta planta, usada como condimiento.
Esta hierba contiene un principio activo llamado betacariofilina(E-BCP), un compuesto con efectos antiinflamatorios que contribuyea reducir el dolor en las articulaciones.
Además, el orégano es una fuente natural de colágeno y potasio, nutrientes esenciales para mantener la salud ósea y articular. para nuestra sorpresa, también tiene carvacrol, que es un potente antioxidante. como último elemento curioso es que al orégano se le confiere propiedades antibacterianas y antivirales, lo que lo convierte en un refuerzo natural para el sistema inmunológico.
Cómo consumir el orégano para que aporte colágeno en tu cuerpo
ORÉGANO: genera colágeno y ayuda a reducir el dolor en las articulaciones
Pues la forma más recomendable, independientemente que lo uses en la elaboración de platos de comida, es en té o infusión, para que lo puedas hacer te regalo la receta.
Paso a paso, cómo se hace el té de orégano

Foto: GETTY IMAGES
- Hervir el agua: poner a calentar un litro de agua en una olla.
- Añadir las hojas de orégano: una vez que el agua esté hirviendo, agregar dos cucharadas de hojas de orégano, secas o frescas.
- Hervir por tres minutos: dejar que las hojas hiervan en el agua durante aproximadamente tres minutos.
- Reposar: apagar el fuego y deja reposar la infusión durante cinco minutos para que las propiedades del orégano se liberen completamente.
- Colar: filtrar las hojas de orégano usando un colador.
- Endulzar: si se prefiere, se puede endulzar la infusión con miel, azúcar o el endulzante preferido.
- Servir y disfrutar: servir la infusión y consumirla preferiblemente caliente.