Home ActualidadInternacionalesMyanmar en luto: Aumenta cifra de fallecidos tras el terremoto a Más de 1.600 víctimas mortales.

Myanmar en luto: Aumenta cifra de fallecidos tras el terremoto a Más de 1.600 víctimas mortales.

by Daineris
59 views

Myanmar en luto: Aumenta cifra de fallecidos  tras el terremoto  a Más de 1.600 víctimas mortales.

Myanmar en luto: Aumenta cifra de fallecidos tras el terremoto a Más de 1.600 víctimas mortales.

Foto: rtbrasil

El devastador terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro de Myanmar en el día de ayer 28 de marzo de 2025 ha marcado un antes y un después en la región.

Con más de 1.600 víctimas mortales y más de 3.400 heridos, esta catástrofe natural ha dejado un saldo trágico, mientras la comunidad internacional se moviliza para brindar auxilio y las autoridades enfrentan desafíos sin precedentes.

Impacto del Terremoto y Zonas Afectadas

Foto:notizie.virgilio

El epicentro del sismo se localizó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, lo que ha provocado daños considerables en infraestructuras y viviendas.

Las regiones de Sagaing, Mandalay, Bago, Naipyidó y el sur del estado Shan han sufrido el impacto directo del temblor, con numerosos edificios colapsados y cortes en los servicios básicos.

La magnitud del desastre ha generado preocupación no solo en Myanmar, sino también en países vecinos, ya que la devastación se ha extendido hacia Tailandia, donde se han reportado también varias víctimas y daños en zonas urbanas como Bangkok.

La Respuesta de la Junta Militar y el Estado de Emergencia

Ante la magnitud del desastre, la junta militar de Myanmar declaró el estado de emergencia, reconociendo la necesidad de asistencia inmediata.

Las autoridades han solicitado ayuda internacional para coordinar los esfuerzos de rescate y reconstrucción, lo que ha dado pie a la movilización de equipos de rescate y asistencia humanitaria procedentes de países como China, Rusia, India y Malasia.

Sin embargo, la situación se complica debido a la infraestructura dañada y las dificultades de comunicación en las áreas más afectadas.

Dificultades en las Operaciones de Rescate

Foto:MDZ.online

Myanmar en luto:

Las labores de rescate se ven entorpecidas por varios factores, entre ellos, la destrucción masiva de infraestructuras y el ambiente de conflicto interno que se vive en el país.

A pesar de los esfuerzos internacionales, los equipos de emergencia enfrentan serias complicaciones para acceder a las zonas más remotas y afectadas.

Además, se han reportado bombardeos en áreas donde la situación es aún más crítica, lo que incrementa el riesgo para los equipos de rescate y las personas atrapadas entre los escombros.

Tregua y Llamado a la Solidaridad Internacional

En medio del caos, las fuerzas prodemocráticas han anunciado una tregua de dos semanas en las zonas impactadas para facilitar las operaciones de rescate y la distribución de ayuda.

Este gesto, aunque temporal, es crucial para garantizar que los equipos de rescate puedan trabajar sin interferencias y se pueda brindar la asistencia necesaria a la población afectada.

La comunidad internacional sigue de cerca la situación, haciendo un llamado a la solidaridad y a una respuesta coordinada que permita mitigar el sufrimiento de miles de personas.

Conclusión

El terremoto en Myanmar ha dejado a su paso una estela de destrucción y dolor, resaltando la urgente necesidad de una respuesta humanitaria efectiva y coordinada.

Mientras las autoridades luchan por restablecer el orden y brindar ayuda, la comunidad internacional no escatima esfuerzos para asistir a los damnificados.

La tragedia también subraya la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante desastres naturales en regiones vulnerables.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x