Home ActualidadCubaMotorista asaltado y golpeado en Santiago de Cuba
Motorista asaltado y golpeado en Santiago de Cuba

Motorista asaltado y golpeado en Santiago de Cuba

Osvaldito víctima de falsos pasajeros

by Chela
152 views

Un nuevo episodio de violencia sacude a Santiago de Cuba

La inseguridad en las calles de Santiago de Cuba vuelve a ser noticia tras el brutal asalto sufrido por Osvaldo Sánchez Domínguez, conocido cariñosamente como «Osvaldito», un motorista muy querido y respetado en la comunidad. El hecho ocurrió en las inmediaciones de la Rotonda de la Carretera del Morro, un punto habitual para el transporte de pasajeros en la ciudad.

El engaño: pasajeros que en realidad eran asaltantes

Según los reportes publicados por la página de Yosmany Mayeta, el incidente tuvo lugar cuando uno de los asaltantes se hizo pasar por pasajero y solicitó una carrera a Osvaldito.

Sin sospechar nada, él aceptó la solicitud, como lo ha hecho cientos de veces en su trabajo diario como transportista de pasajes. Sin embargo, al llegar al punto acordado, fue sorprendido por un segundo individuo que ya lo esperaba en el lugar.

Ambos atacantes, actuando con total violencia y premeditación, lo golpearon brutalmente hasta dejarlo malherido. Aprovechando la confusión y el estado de indefensión de la víctima, le arrebataron su motocicleta Suzuki, la herramienta principal de su trabajo y sustento familiar. Tras el asalto, los delincuentes huyeron con la moto, dejando a Osvaldito tirado en el suelo y gravemente lesionado.

Reacciones en redes sociales: indignación y solidaridad

Motorista asaltado y golpeado en Santiago de Cuba

Facebook de Yosmany Mayeta Labrada

La noticia del asalto se propagó rápidamente por las redes sociales, donde familiares, amigos y vecinos de Osvaldito han expresado su indignación, preocupación y solidaridad.

Los mensajes de apoyo no se han hecho esperar, y muchos usuarios han compartido fotos y recuerdos junto a Osvaldito, pidiendo justicia y un alto a la violencia que azota a la ciudad.

“¡No es justo que trabajemos honradamente y tengamos que vivir con miedo! Osvaldito es un hombre bueno, luchador, que solo buscaba el pan de cada día para su familia”, escribió una de sus sobrinas en Facebook.

Otros usuarios han hecho un llamado urgente a las autoridades para que refuercen la seguridad y tomen medidas efectivas contra la creciente ola de asaltos y robos.

Un problema que va en aumento: otros casos recientes

Lamentablemente, el caso de Osvaldito no es un hecho aislado. En los últimos meses, Santiago de Cuba ha sido escenario de varios episodios similares, donde motoristas, ciclistas y hasta peatones han sido víctimas de asaltos violentos con el objetivo de robarles sus pertenencias o medios de transporte.

Hace apenas unas semanas, otro motorista fue apuñalado en el reparto Vista Alegre para quitarle su moto, y en el mes de mayo, un joven repartidor perdió la vida tras resistirse a un robo en la Avenida de las Américas.

Estos sucesos han sembrado el miedo entre los trabajadores del transporte y la población en general, que sienten cada vez más vulnerables ante la delincuencia.

¿Por qué tanta violencia? Un llamado urgente a la reflexión

La escalada de violencia en Santiago de Cuba preocupa y duele. Muchos se preguntan qué está pasando en nuestra sociedad para que los valores del respeto y la solidaridad se vean sustituidos por la agresión y el egoísmo.

La crisis económica, la falta de oportunidades y la impunidad parecen ser ingredientes de un cóctel explosivo que pone en riesgo la vida de personas trabajadoras y honestas.

No podemos quedarnos de brazos cruzados. Es momento de exigir a las autoridades una respuesta contundente, pero también de reflexionar como sociedad sobre el rumbo que estamos tomando.

La vida de Osvaldito, como la de tantos otros, no puede valer menos que una moto. Hay que recuperar el sentido de comunidad, apoyarnos y protegernos unos a otros.

El caso de Osvaldito, el motorista asaltado, debe ser un punto de inflexión. No solo para reclamar justicia, sino para unirnos como pueblo y rechazar de manera firme la violencia en todas sus formas.

Hoy fue Osvaldito, mañana puede ser cualquiera de nosotros. Cuidemos a los nuestros, apoyemos a las víctimas y no permitamos que el miedo y la inseguridad se adueñen de nuestras calles.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x