Home ActualidadCuba Minrex ya no legalizará más documentos en Cuba

Minrex ya no legalizará más documentos en Cuba

by Daineris
1,5K views

Minrex ya no legalizará más documentos en Cuba: Ahora estará a cargo del Ministerio de Justicia

Minrex ya no legalizará más documentos en Cuba

Foto: Tomada de Telecubanacán

A partir del 3 de febrero de 2025, la legalización de documentos en Cuba, tanto nacionales como extranjeros, sufrirá un cambio significativo. Según una nota oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), esta función dejará de ser competencia de esa institución y pasará a ser gestionada por el Ministerio de Justicia (Minjus).

¿Qué implica este cambio en la legalización de documentos en Cuba?

La medida tiene como objetivo integrar, optimizar y facilitar el proceso de legalización de documentos, que hasta ahora requería la intervención de diversas entidades, como bufetes, consultorías jurídicas, registros y la Unidad de Legalizaciones del Minrex. Según el comunicado oficial, con esta reestructuración se busca centralizar el servicio y agilizar los trámites para ciudadanos y empresas.

¿Habrá afectaciones para la población?

Según el comunicado del Minrex, la transición no generará interrupciones ni afectaciones en el servicio. Sin embargo, algunos ciudadanos han expresado sus dudas sobre el impacto que podría tener esta reestructuración en los tiempos de respuesta y la calidad del servicio.

Foto: Tomada del sitio web periodicocubano.com

Comentarios en redes sociales

«Esperemos que este cambio realmente agilice los trámites y no los complique más. A veces estas modificaciones terminan generando más burocracia.» – @Carlos_Medina

 

«Si el Ministerio de Justicia logra reducir los tiempos de espera y eliminar trabas, será un gran avance. Ojalá sea para bien.» – @LauraGonzalez

 

«Lo importante es que no haya demoras, ya bastante complicado es legalizar documentos para salir del país.» – @Luis89

Minrex ya no legalizará más documentos en Cuba:¿Qué opinan los especialistas sobre este cambio?

Juristas y especialistas en trámites legales han señalado que la transferencia de funciones al Ministerio de Justicia podría representar una oportunidad para modernizar el sistema de legalización en Cuba. Algunos sugieren la implementación de plataformas digitales para agilizar los procesos y reducir la presencialidad en oficinas, lo que beneficiaría a miles de ciudadanos que realizan estos trámites anualmente. No obstante, advierten que el éxito de esta transición dependerá de la capacidad organizativa y tecnológica del Minjus para absorber la alta demanda sin generar retrasos.

Foto: Tomada de Telecubanacán

Legalización de documentos en Cuba: más de 1.5 millones en 2024

El informe del Ministerio de Relaciones Exteriores destaca que en el año 2024 se legalizaron más de 1 millón 500 mil documentos en Cuba, sin registrarse atrasos desde mayo del mismo año. Esta cifra refleja la alta demanda de legalizaciones, impulsada en gran parte por ciudadanos que necesitan validar documentos para estudios, emigración, trabajo o trámites comerciales en el extranjero.

¿Cómo afectará este cambio a los trámites en consulados y embajadas?

Una de las principales preocupaciones es cómo este cambio impactará a los cubanos que realizan trámites en consulados y embajadas. Hasta ahora, la legalización de documentos para su uso internacional era gestionada a través del Minrex, en coordinación con oficinas consulares.

Expertos en derecho internacional han señalado que, aunque el proceso de validación puede mantenerse similar, la coordinación entre el Minjus y el Minrex será clave para evitar demoras en los documentos que requieren apostilla o legalización consular.

Retos y expectativas ante la nueva gestión del Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia asumirá un gran desafío al encargarse de la legalización de documentos en Cuba. Para que esta transición sea efectiva, será necesario:

  • Garantizar la continuidad del servicio sin retrasos ni interrupciones.
  • Implementar mejoras tecnológicas que agilicen la validación y entrega de documentos.
  • Capacitar al personal encargado del proceso para evitar errores y demoras.

Conclusión

Este cambio en la legalización de documentos en Cuba representa un ajuste institucional para mejorar la eficiencia del proceso. Con el Ministerio de Justicia asumiendo esta responsabilidad, se espera una mayor integración y optimización del trámite, aunque la población mantiene expectativas y dudas sobre su efectividad.

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Conectamos el mundo a través de las noticias. Cobertura global con un enfoque multicultural, llevándote las historias que definen nuestro planeta desde cada rincón del mundo.

Entérate

© 2025 Todos los derechos reservados.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x