Home ActualidadEstados UnidosMinneapolis: Cuatro tiroteos en 24 horas. Actualización
Actualización: Cuatro tiroteos en 24 horas Minneapolis Crece ola de violencia en la ciudad

Minneapolis: Cuatro tiroteos en 24 horas. Actualización

Crece ola de violencia en la ciudad

by Chela
21 views

Medios de prensa se hacen eco de los tiroteos ocurridos en la ciudad de Minneapolis. En este artículo le ofrecemos un resumen y una actualización sobre los lamentables hechos.

En apenas 24 horas, cuatro tiroteos mortales estremecieron a la comunidad, convirtiendo lo que parecía un inicio de semana común en una pesadilla cargada de dolor, incertidumbre y miedo.

El más devastador de estos hechos ocurrió en la Escuela Católica de la Anunciación, un espacio que hasta entonces representaba calma, enseñanza y fe, pero que se convirtió en escenario de horror.

El jefe de la policía local, Brian O’Hara, no pudo contener la preocupación al dirigirse a los medios: calificó el nivel de violencia armada registrado en la ciudad en menos de un día como “profundamente inquietante”. Y lo cierto es que Minneapolis, una urbe marcada en los últimos años por episodios de tensiones sociales y debates en torno a la seguridad, vuelve a situarse en el centro de la atención nacional por la crudeza de su violencia.

El preludio: un martes sangriento en Minneapolis

Actualización: Cuatro tiroteos en 24 horas Minneapolis Crece ola de violencia en la ciudad

Getty Images Escuela Católica en Minneapolis

La cadena de violencia comenzó el martes alrededor de las 2:00 p.m. en el sur de Minneapolis. Según reportó KARE, afiliada de CNN, un tirador abrió fuego en plena calle, dejando a una persona muerta y seis heridas. El caos se desató de inmediato: sirenas, vecinos escondiéndose en comercios cercanos y mensajes de alerta en redes sociales que rápidamente corrieron como pólvora.

En las horas siguientes, otros dos tiroteos sacudieron distintos puntos de la ciudad, sumando víctimas fatales y heridos que fueron trasladados a hospitales locales. Cada nuevo disparo incrementaba el miedo, y para la madrugada del miércoles, los residentes ya vivían en un estado de alerta permanente.

El golpe más duro: el ataque en la Escuela de la Anunciación

Actualización: Cuatro tiroteos en 24 horas Minneapolis Crece ola de violencia en la ciudad

Familiares de estudiantes ante la iglesia católica de la Anunciación el miércoles. Foto: Ben Brewer /Reuters

La mañana del miércoles, cuando muchos pensaban que lo peor había pasado, un atacante irrumpió en la Escuela Católica de la Anunciación, ubicada en el sur de la ciudad. Era un día de misa escolar y el templo estaba lleno de estudiantes, maestros y algunos padres que habían acudido a acompañar a los menores.

Lo que debía ser un momento de oración y comunidad se transformó en una escena de horror: el agresor abrió fuego indiscriminadamente. El saldo fue devastador: dos niños murieron y al menos 14 menores resultaron heridos, además de varios adultos que intentaban protegerlos.

El atacante, cuya identidad aún no ha sido plenamente divulgada por las autoridades, se quitó la vida en el lugar tras el ataque, lo que ha complicado las investigaciones sobre sus motivaciones. Sin embargo, fuentes policiales no descartan que se trate de un acto de odio religioso, dado que el templo estaba claramente identificado como un centro católico y el evento era de carácter espiritual.

Testimonios del miedo en la ciudad  de Minneapolis

Actualización: Cuatro tiroteos en 24 horas Minneapolis Crece ola de violencia en la ciudad

Getty Image

Las voces de quienes estuvieron allí estremecen por su crudeza. Una maestra relató a medios locales que al escuchar los primeros disparos gritó a los niños que se tiraran al suelo. “Lo único que pensaba era en protegerlos con mi cuerpo si era necesario”, confesó entre lágrimas.

Padres que aguardaban a las afueras de la escuela describieron escenas de desesperación: llamadas frenéticas a los celulares de sus hijos, policías acordonando la zona y ambulancias trasladando a los heridos a toda prisa. “Nunca pensé que algo así pudiera pasar en una iglesia, y menos en una escuela de nuestra comunidad”, expresó un vecino conmovido.

La respuesta de la policía y autoridades en Minneapolis

El jefe policial O’Hara aseguró que las fuerzas de seguridad actuaron con rapidez y que gracias a ello se pudo evitar un número aún mayor de víctimas. Unidades tácticas y equipos de emergencia llegaron en cuestión de minutos al lugar. La policía ha reforzado la vigilancia en centros religiosos y escolares de la ciudad, temiendo posibles ataques de imitación.

El alcalde de Minneapolis calificó los hechos como “un ataque a la paz y al corazón de nuestra comunidad” y pidió calma a los ciudadanos. El gobernador de Minnesota, por su parte, ordenó que las banderas ondearan a media asta en honor a las víctimas.

¿Quién está detrás de esta ola de violencia?

Hasta el momento, la policía ha identificado a distintos sospechosos en los primeros tres tiroteos, aunque aún no se han establecido vínculos claros entre ellos. En el caso del ataque a la escuela, todo apunta a que el agresor actuó en solitario. Los investigadores analizan su historial, redes sociales y posibles motivaciones ideológicas.

Expertos en criminología consultados por medios nacionales han señalado que la facilidad para acceder a armas de fuego en la región y la tensión social de los últimos años han creado un caldo de cultivo para hechos como estos. Minneapolis ya había sido escenario de debates nacionales sobre seguridad y violencia, y esta nueva ola de tiroteos reaviva la discusión.

El dolor de las familias afectadas es incalculable. En la escuela, flores, velas y mensajes de solidaridad comenzaron a acumularse desde la tarde del miércoles, mientras la comunidad se reúne en vigilias para recordar a los pequeños fallecidos. Iglesias de diferentes denominaciones abrieron sus puertas para ofrecer consuelo espiritual a los vecinos.

Minneapolis, una ciudad que aún trata de sanar otras heridas sociales recientes, enfrenta ahora una nueva prueba: cómo sobreponerse a una violencia que parece no dar tregua. La sensación de vulnerabilidad ha calado hondo entre sus habitantes, muchos de los cuales se preguntan cuándo y dónde será el próximo ataque.

Cuatro tiroteos en apenas 24 horas no solo dejan una estela de muertos y heridos, sino que golpean directamente la confianza y la tranquilidad de toda una ciudad.

Lo ocurrido en la Escuela Católica de la Anunciación es un recordatorio doloroso de la fragilidad de los espacios considerados seguros y de la urgencia de enfrentar, con medidas concretas, la crisis de violencia armada que aqueja a Estados Unidos.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x