Madres cubanas protestan frente a la casa de Díaz-Canel: “¡Hasta cuándo el abuso!”

Imagen: Facebook de Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia
La desesperación y el cansancio ante los prolongados apagones y la crisis social han llevado a un grupo de madres cubanas a manifestarse este sábado frente a la residencia del gobernante Miguel Díaz-Canel, Las mujeres, muchas con sus hijos en brazos, exigen respuestas inmediatas a una situación que consideran insostenible: sus hijos no pueden dormir por la falta de electricidad, el calor y la escasez de recursos básicos.
“Respuestas buscan esas madres desesperadas”
La protesta, organizada de manera espontánea y transmitida en eñ perfil de Facebook de Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia, refleja el sentir de miles de familias en toda la isla. “¡Hasta cuándo es el abuso!”, gritaban, mientras denunciaban la represión policial que rápidamente se hizo presente en el lugar para dispersar la manifestación y evitar que se sumaran más personas.
No es la primera vez que madres cubanas se plantan ante la casa del mandatario. En los últimos meses, varias protestas similares han tenido lugar, motivadas no solo por los apagones, sino también por la falta de alimentos, medicinas y condiciones dignas de vida para sus hijos. El pasado abril, un grupo de mujeres exigió frente a la residencia de Díaz-Canel soluciones urgentes a los problemas de vivienda y alimentación, siendo posteriormente amenazadas por las autoridades.
Madres cubanas protestan frente a la casa de Díaz-Canel. Represión y silencio oficial

Facebook de Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia
Las respuestas del gobierno han sido, en la mayoría de los casos, la represión y el silencio. Testimonios recogidos por medios independientes confirman que las autoridades han amenazado y hostigado a las madres que se atreven a protestar, en un intento por sofocar cualquier muestra de descontento social. Sin embargo, el malestar sigue creciendo y las redes sociales se han convertido en el principal canal para visibilizar el dolor y la rabia de las familias cubanas.
“Llevo más de 24 horas sin corriente. Mi hija no puede dormir, no tiene comida, no hay medicinas. ¿Hasta cuándo vamos a aguantar esto?”, relató una madre en una transmisión en directo, mientras otras madres compartían mensajes similares desde distintas provincias del país.
Madres cubanas protestan frente a la casa de Díaz-Canel. El dolor de las madres, reflejo de la crisis nacional
La situación de las madres cubanas ha generado una ola de solidaridad dentro y fuera de la isla. Exiliadas y activistas han alzado la voz en redes sociales, denunciando la hipocresía del régimen y exigiendo un cambio real. “Señor, límpiese la boca antes de hablar de los niños cubanos”, escribió recientemente una madre exiliada en respuesta a un mensaje oficialista de Díaz-Canel por el Día de la Infancia, subrayando la desconexión entre el discurso gubernamental y la realidad que viven millones de familias.
En Cuba, la infancia enfrenta hoy una precariedad sin precedentes: escasez de alimentos, medicinas, útiles escolares y, ahora, apagones que afectan la salud y el bienestar de los más pequeños. Las madres, históricamente vistas como el sostén de la familia, se han convertido en el rostro visible de la resistencia y la denuncia.
Una protesta que es eco de un país entero
Las imágenes y testimonios de las madres cubanas protestando frente a la casa del presidente han dado la vuelta al mundo, convirtiéndose en símbolo de la desesperanza, pero también de la valentía de quienes, pese a la represión, siguen exigiendo un futuro digno para sus hijos. La pregunta que resuena en cada grito y cada pancarta es la misma: “¿Hasta cuándo?”.
Mientras tanto, el gobierno responde con patrullas y amenazas, pero no con soluciones. Y el clamor de las madres, lejos de apagarse, crece con cada noche de oscuridad y cada día de carencias, recordando que la verdadera fuerza de un país está en quienes luchan por el derecho de sus hijos a vivir mejor.