Home ActualidadInternacionalesLos países más seguros del mundo en 2025 según el Índice Global de Paz.

Los países más seguros del mundo en 2025 según el Índice Global de Paz.

Los países más seguros del mundo según el Índice Global de Paz.

by Leydi
25 views

Los países más seguros del mundo según el Índice Global de Paz.

En un reportaje realizado por el informativo reconocido internacionalmente BBC existen 5 paises que son los mas seguros del mundo por su bajo nivel de violencia y conflictos.

En 2025, la paz puede parecer un bien escaso ante el panorama actual de guerras, controles fronterizos más rígidos y tensiones comerciales entre países.

Según el Índice de Paz Global (GPI, por sus siglas en inglés) para 2025, el número de conflictos entre estados ha alcanzado su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial, con tres más estallando sólo en este año. Muchos países están respondiendo con un aumento de su militarización.

A pesar de esas lúgubres estadísticas, algunas naciones continúan priorizando la paz.

El GPI, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, analiza 23 indicadores, desde los conflictos externos y el gasto militar hasta medidas de riesgo y seguridad como las de terrorismo y homicidio.

Portada del Indice de Paz Global 2025

 

Los países que están en los primeros puestos del índice han mantenido una notable regularidad durante casi dos décadas, demostrando la estabilidad que las políticas pacíficas pueden producir a largo plazo.

En la nota oficial de la BBC expresan que hablaron con los residentes de algunos de los países más pacíficos del mundo para aprender sobre cómo esas políticas moldean la vida diaria y qué es lo que los dota de ese sentido de seguridad y calma.

Islandia

Islandia
Imagen: ViaEmpresa

En el primer puesto desde 2008, Islandia continúa siendo la nación más pacífica según el GPI, liderando las tres áreas: riesgo y seguridad, conflicto permanente y militarización. Incluso registró una mejoría del 2% este año, ampliando su ventaja sobre el segundo país en la lista.

Para los habitantes del país, la sensación de seguridad está enraizada en la vida diaria.

«Aunque las duras condiciones climáticas, especialmente en invierno, no siempre crean una sensación de seguridad, la comunidad sí lo hace», afirmó Inga Rós Antoníusdóttir, que nació en Islandia y es la gerente general de la agencia de viajes Intrepid Travel North Europe.

«Puedes caminar sola en la noche casi sin preocupación; ves bebés durmiendo apaciblemente en sus cochecitos afuera de un café o una tienda mientras sus padres disfrutan de una comida o hacen compras; la policía local no porta armas».

Inga atribuye a las políticas de igualdad de género el que las mujeres se sientan seguras. «La equidad de oportunidades y los sistemas sociales robustos crean una sociedad más justa y segura para todos», expresó.

Irlanda

Irlanda
Imagen: ETA

A pesar de estar marcada por el conflicto durante todo el siglo XX, la Irlanda de hoy en día continúa colocando la paz en un primer plano.

Recibió puntajes particularmente altos por reducir su militarización año tras año y se ubicó como uno de los países con menor número de conflictos internos e internacionales en curso.

También se colocó en los primeros 10 puestos en cuanto al riesgo y la seguridad sociales, con baja percepción de crimen y violencia. Esa sensación se extiende por todo el país para sus residentes.

«Aquí las personas se cuidan las unas a las otras», añadió. «Es el tipo de lugar donde puedes pedirle ayuda a un extraño y se tomará la molestia de hacerlo».

En el escenario global, el país mantiene una neutralidad militar (lo que le impide ser un miembro oficial de la OTAN, siendo uno de los cuatro países europeos sin membresía) y una predilección por el uso de la diplomacia para resolver conflictos.

Nueva Zelanda

Los países más seguros del mundo en 2025 según el Índice Global de Paz.

Nueva Zelanda
Imagen: Expedia

Este año, Nueva Zelanda ascendió dos puestos al número tres, gracias a sus mejoras en el área de riesgo y seguridad, así como de menores impactos relacionados a manifestaciones y terrorismo.

Como una isla nación en el Pacífico, la geografía de Nueva Zelanda le provee de una protección natural frente a conflictos externos, pero sus políticas internas también les ofrecen a los residentes una sensación de paz.

«Las leyes de armas de Nueva Zelanda son algunas de las más estrictas del mundo, lo que contribuye absolutamente a la sensación de seguridad», explicó la neozelandesa Mischa Mannix-Opie, directora de experiencia del cliente de la firma de reubicación residencial Greener Pastures.

Más allá de una fuerte red de seguridad social y el acceso a un cuidado de salud universal, los neozelandeses valoran su conexión con la naturaleza, ya sea deambulando por las playas, caminando en el campo o disfrutando una copa de vino bajo las estrellas.

Austria

Austria
Imagen: Travel+Leisure

Al igual que Irlanda, Austria adopta por su Constitución una política obligatoria de neutralidad, lo que le impide participar en alianzas militares como la OTAN. Eso le permite al país concentrar su atención y recursos internamente.

«La política de neutralidad de décadas de antigüedad de Austria significa que la nación invierte en su pueblo en lugar de conflictos», explicó Armin Pfurtscheller, dueño del hotel-spa Jagdhof.

«Una fuerte red de seguridad social, un cuidado de salud de clase mundial y una excelente educación fomentan la estabilidad y la confianza».

Él vive en Neustift en el valle de Stubai, donde dice que la gente deambula por el río Ruetz a medianoche, las casas se mantienen sin seguro y las bicicletas se dejan afuera de los cafés sin cadenas.

Singapur

Singapur
Imagen: KLM Cuba

Singapur es el único país asiático entre los diez primeros (Japón y Malasia ocupan el 12 y 13, respectivamente).

Se coloca especialmente alto por su bajo riesgo y su seguridad, pese a que mantiene uno de los mayores niveles de gasto militar per cápita, superado únicamente por Corea del Norte y Qatar.

La ausencia de un conflicto en curso y su seguridad interior generan un fuerte sentido de protección para la mayoría de los residentes.

«Camino tarde en la noche y no siento miedo. Caminar a casa no es abrumador ni provoca ansiedad como en la mayoría de las ciudades urbanas», expresó Xinrun Han, residente de la ciudad.

«Hay 100% de comodidad y confianza mutua en el sistema, lo que genera un ambiente calmado, empático y pacífico».

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x