“Llevamos 4 meses sin cobrar”. Músicos cubanos denuncian los impagos de ARTEX

Imagen: CubitaNOW
La crisis de impagos que enfrentan músicos cubanos ha generado un fuerte malestar en el gremio artístico y una ola de críticas en redes sociales. Artistas que trabajan en centros de entretenimiento gestionados por la empresa estatal Artex denuncian que llevan cuatro meses sin recibir sus pagos por presentaciones realizadas, una situación que amenaza con paralizar sus actividades si no se resuelve pronto.
Yanairis Fernández, directora de la banda de metal Bonus, ha sido una de las voces más firmes en exigir el pago inmediato de los salarios atrasados. Fernández advirtió que, si no reciben el dinero pendiente antes de finalizar julio, dejarán de presentarse en espacios como El Submarino Amarillo y El Jardín del Mella, ambos administrados por Artex. En su denuncia, Fernández subrayó que el dinero adeudado no depende de presupuestos estatales, pues trabajan por covers, y llamó a la unión colectiva de otros músicos para enfrentar esta problemática.
La agrupación Pyra también ha denunciado la falta de pago desde marzo hasta julio, señalando que mientras ellos no reciben sus ingresos, los funcionarios responsables ya habrían cobrado sus salarios. Esta situación ha vuelto a destapar un debate histórico sobre la discriminación hacia géneros musicales como el rock dentro de la programación cultural cubana, frente al trato preferencial hacia géneros más comerciales como el reggaeton y recientemente el reparto. Los músicos lamentan que el rock siga siendo considerado la «oveja negra» y que los atrasos sean de sigan repitiendo cada vez con más frecuencia.
“Llevamos 4 meses sin cobrar”. Músicos cubanos denuncian los impagos de ARTEX

Imagen: Unsplash
En redes sociales, la solidaridad entre artistas y usuarios crece, con llamados a llevar el caso ante el Ministerio de Cultura o la Fiscalía General de la República, e incluso a un paro total de presentaciones como medida de presión. Mientras tanto, Artex, empresa fundada en 1989 con la misión de promover y comercializar bienes y servicios culturales en Cuba, guarda silencio ante estas denuncias, lo que aumenta la frustración del gremio.
Este problema de impagos no es nuevo ni exclusivo de Artex. En otras provincias, como Sancti Spíritus, músicos también enfrentan atrasos de hasta tres meses, agravados por problemas tecnológicos y falta de liquidez en las entidades estatales responsables, lo que evidencia un problema estructural en el sistema encargado de la remuneración a los artistas en Cuba.
La situación refleja un mecanismo que, según denuncian los propios músicos, no respeta los derechos laborales de los artistas y que pone en riesgo el desarrollo cultural nacional. La exigencia es clara: que se respete el pago puntual por el trabajo realizado, para que el talento cubano pueda seguir contribuyendo a la riqueza cultural del país sin sufrir el abandono institucional que hoy denuncian.