Lina Luaces es coronada Miss Universe Cuba 2025: ¿Triunfo legítimo o victoria anunciada?

Lina Luaces / Foto: @missuniversecuba Instagram
¿Quién es Lina Luaces?
Modelo profesional, hija de la carismática presentadora Lili Estefan y sobrina del icónico productor Emilio Estefan y de la cantante Gloria Estefan, Lina ha sido rostro de importantes pasarelas y campañas, y recientemente se había convertido en una de las favoritas del público. Representó a la provincia de Santiago de Cuba, aunque ni siquiera eso quedó claro para muchos: no especificó de qué zona del territorio oriental proviene ni cuál es su vínculo real con la región.

Foto: Cibercuba
Una victoria cuestionada
Minutos después del anuncio de su victoria, comenzaron a circular comentarios sobre el desarrollo del evento y la legitimidad de los resultados. El periodista Jorge Suñol fue uno de los primeros en alzar la voz en su perfil de Facebook:
“Sería prudente un debate serio sobre el certamen: la producción, las preguntas a las concursantes y sus respuestas (o lo poco coherente que dijeron), la voz (ausente) del jurado, los criterios de selección, y cuál es la imagen de Cuba aquí. Dejo servida la mesa.”
Las redes sociales también se hicieron eco de estas preocupaciones. Numerosos internautas cuestionaron si la victoria de Luaces se debe realmente a su desempeño o si responde a su linaje mediático y conexiones familiares. El hecho de que sea sobrina de dos de los artistas cubanoamericanos más influyentes del continente ha sido señalado por muchos como una posible “ventaja invisible” dentro de un concurso que debería premiar el mérito individual y la representación genuina de la cultura cubana.

Lina Luaces / Foto: @missuniversecuba Instagram
¿Qué imagen de Cuba se está proyectando?
Uno de los temas más sensibles del certamen es el que tiene que ver con la representación simbólica del país. ¿Qué imagen de la mujer cubana se quiere mostrar al mundo? ¿Qué peso tienen las raíces reales de cada concursante? ¿Qué rol jugaron los criterios culturales y regionales en la evaluación final? Estas son preguntas que muchos espectadores —dentro y fuera de Cuba— se hacen con preocupación.
Además, el certamen fue objeto de críticas por la falta de transparencia en la producción. No se conocieron los criterios públicos del jurado, no hubo un debate televisado ni un intercambio sustancial que permitiera entender las valoraciones que llevaron al veredicto. Las preguntas a las finalistas fueron, en algunos casos, pobres o mal formuladas, y las respuestas no siempre ofrecieron claridad ni profundidad.

Lina Luaces / Foto: @missuniversecuba Instagram
Más allá de la corona
El tema aquí no es —o no solo es— Lina Luaces. Ella tiene el mérito de haberse preparado, de tener seguridad en sí misma y de haber representado con elegancia su candidatura. Pero su victoria debería ser también el punto de partida para una conversación más profunda: ¿cuánto influye el apellido en los concursos de belleza? ¿Qué tan democrático y profesional fue este certamen? ¿Y por qué seguimos evitando hablar de todo esto?
El Miss Universe Cuba 2025 ya tiene reina, sí. Pero el debate apenas comienza.