Informacion del MININT : Investigación revela que fue el padrastro quien dio la golpiza fatal al niño en Matanzas

Imagen: Facebook Reporte Cuba Ya
Una intensa ola de dolor y repudio recorre la ciudad de Matanzas tras conocerse la trágica muerte del pequeño Roberto Carlos Suárez Machado, de apenas dos años, víctima de una brutal golpiza propiciada por su padrastro. Tanto el presunto agresor como la madre del infante permanecen detenidos y bajo investigación, enfrentando cargos de homicidio por la muerte del menor ocurrida este sábado 19 de julio.
Informacion del MININT : Investigación revela que fue el padrastro quien dio la golpiza fatal al niño en Matanzas
Según ha informado el periódico Girón, fuentes del Ministerio del Interior (MININT) declararon que el niño ingresó el pasado 16 de julio en el Hospital Pediátrico Eliseo Noel Caamaño presentando un cuadro de shock séptico, múltiples hematomas y evidencias inequívocas de traumas recientes en diversas zonas del cuerpo. A pesar de los esfuerzos desplegados por el equipo médico, que incluyeron atención en cuidados intensivos y varias intervenciones quirúrgicas, el infante falleció en la madrugada del sábado a consecuencia de las graves lesiones.
Las investigaciones preliminares han revelado que el menor era víctima habitual de maltrato físico. De acuerdo con el informe oficial, fue el padrastro quien ejecutó la última y fatídica golpiza que acabó con la vida de Roberto Carlos, mientras la madre toleraba y permitía estos actos de violencia. Ambos adultos se mantienen bajo estricta custodia de las autoridades mientras se amplían las pesquisas y se recaban todas las pruebas necesarias para llevar el caso ante tribunal.
Fuentes del MININT corroboraron a esta redacción que los acusados golpeaban «con frecuencia» al menor, atribuyéndose al padrastro la última agresión. Ambos permanecen bajo custodia mientras se recaban pruebas para presentar ante tribunales.

Imagen: Facebook Reporte Cuba Ya
El lamentable suceso ha sacudido a la comunidad matancera y generado un profundo rechazo social, al tiempo que las autoridades han reiterado que hechos de esta naturaleza son excepcionales y no representan el diario vivir de la sociedad cubana.
El MININT y los organismos de atención a la infancia han subrayado el compromiso del Estado con la protección de los niños y niñas, destacando que «la infancia es un tesoro defendido por nuestras leyes». El caso será procesado conforme a los más estrictos preceptos del Código Penal cubano, que contempla severas sanciones para los delitos cometidos contra menores.
Mientras tanto, familiares, vecinos y ciudadanos de toda la provincia expresan su pesar y exigen justicia, reclamando que la tragedia sirva de llamado de alerta para reforzar la vigilancia comunitaria y la acción oportuna frente a cualquier forma de violencia infantil.
El nombre de Roberto Carlos Suárez Machado quedará como triste recordatorio de la urgente necesidad de proteger a los más vulnerables y de no permitir nunca que la indiferencia o el silencio sean cómplices del maltrato.