Home ActualidadCuba Incendio de grandes proporciones en Las Cañas, Artemisa, deja dos viviendas afectadas y dos lesionados

Incendio de grandes proporciones en Las Cañas, Artemisa, deja dos viviendas afectadas y dos lesionados

by Alex
730 views

Incendio de grandes proporciones en Las Cañas, Artemisa: Dos viviendas afectadas y dos lesionados

Incendio de grandes proporciones en Las Cañas

Foto: Periódico Artemisa – Oficial / Facebook

Un incendio desatado la tarde del martes en el Consejo Popular Las Cañas, municipio Artemisa, dejó daños significativos en dos viviendas y lesiones leves en un padre y su hijo, quienes intentaron contener las llamas en su hogar. El siniestro, atribuido a una chispa de un calentador artesanal en contacto con combustible, evidenció la necesidad de reforzar medidas de seguridad doméstica y de gestión rápida ante emergencias.

Detalles del siniestro

Según reportes del Periódico Artemisa, el fuego comenzó en la vivienda de Juan Miguel Sáez mientras realizaba labores mecánicas en el patio. Al percibir vapor y notar las llamas, intentó apagarlas, sufriendo quemaduras leves junto a su hijo. Las llamas consumieron la cubierta, carpintería y equipos electrodomésticos, dejando las paredes del hogar severamente dañadas, algunas incluso derrumbadas.

Foto: Periódico Artemisa – Oficial / Facebook

La vivienda contigua, que compartía paredes medianeras, también sufrió daños, principalmente en la cubierta. Las rápidas acciones del Cuerpo de Bomberos de Artemisa evitaron que el fuego se extendiera a otras propiedades cercanas.

Respuesta de las autoridades ante el incendio de grandes proporciones en Las Cañas, Artemisa

El teniente coronel Yaser Sánchez Seguí, jefe del Cuerpo de Bomberos de Artemisa, explicó que al llegar al lugar, una vivienda estaba completamente incendiada, mientras que el fuego afectaba parcialmente la cubierta de la casa vecina.

«Las principales acciones estuvieron dirigidas a evitar la propagación del incendio hacia la otra casa, atacando desde el interior. El fuego fue completamente extinguido», aseguró.

Por su parte, Deysi Milián Castillo, directora municipal de Vivienda, indicó que una vez sea seguro acceder a las propiedades, se evaluarán los daños.

“Se les venderán los materiales necesarios para reconstruir la vivienda, y en caso necesario, se les podría facilitar una brigada. Sin embargo, parece que recibirán apoyo de familiares y amigos”, señaló. Además, se gestionará la entrega urgente de dos colchones para la familia afectada.

Impacto social y económico

La familia de Juan Miguel Sáez, compuesta por cinco miembros, incluidos dos menores, sufrió pérdidas totales en su hogar. Los daños materiales incluyen la destrucción de la cubierta y los electrodomésticos, lo que resalta la vulnerabilidad de muchas familias frente a este tipo de incidentes.

El impacto emocional también es considerable. Afortunadamente, no se reportaron fallecidos, aunque las quemaduras sufridas por el padre y el hijo evidencian los riesgos de intentar sofocar incendios sin equipo adecuado.

Contexto: Incidentes similares en Cuba

A inicios de este año, la explosión de un cilindro de gas en una casa en La Habana dejó a dos niños gravemente lesionados. Días después de hospitalizarlos con quemaduras graves, Elinzzanith Paneque, una niña de seis años, falleció.

La pequeña había sido llevada de urgencia al nosocomio junto a su hermano, Helinzzon Paneque, de nueve años. El infante aún continúa luchando por su vida.

Estos incidentes reflejan la necesidad urgente de reforzar campañas de concientización sobre la seguridad doméstica, especialmente en el manejo de combustibles y aparatos artesanales.

Medidas preventivas y recomendaciones

Ante la recurrencia de incendios en viviendas, es fundamental adoptar medidas preventivas, tales como:

Evitar el uso de calentadores artesanales: Estos dispositivos pueden ser peligrosos si no están debidamente supervisados.

Mantener materiales inflamables alejados de fuentes de calor: Esto incluye combustibles, telas y papeles.

Contar con un extintor doméstico: Un pequeño extintor puede marcar la diferencia en las primeras etapas de un incendio.
Educar a los miembros de la familia: Tener un plan de emergencia claro y practicar simulacros puede salvar vidas.

***

El incendio en Las Cañas es un recordatorio de los riesgos que enfrentan muchas familias en Cuba debido al uso de tecnologías no certificadas y la precariedad en los hogares. Aunque las autoridades y la comunidad han mostrado disposición para ayudar, es necesario trabajar en soluciones preventivas que reduzcan la incidencia de estos desastres.

La historia de esta familia de Artemisa subraya la importancia de la solidaridad, pero también plantea un llamado a la acción para garantizar viviendas más seguras y equipadas en toda la isla.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Conectamos el mundo a través de las noticias. Cobertura global con un enfoque multicultural, llevándote las historias que definen nuestro planeta desde cada rincón del mundo.

Entérate

© 2025 Todos los derechos reservados.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x