Inaugurará Cuba Observatorio Nacional de Drogas el 4 de Julio

Imagen: MINSAP
El próximo 4 de julio, Cuba dará un importante paso en la gestión y control de las problemáticas relacionadas con las drogas al inaugurar el Observatorio Nacional de Drogas , una institución que integrará tres redes fundamentales: información, investigación y alerta temprana.
Un compromiso firme frente a un desafío global
La creación del OND representa un avance significativo que refleja el compromiso y la capacidad del país para enfrentar uno de los desafíos más complejos a nivel mundial. Este observatorio no solo centralizará datos y análisis, sino que también ofrecerá herramientas esenciales para la formulación de políticas públicas y la organización de servicios relacionados con las drogas.
Funciones clave del Observatorio Nacional de Drogas

Imagen: MINSAP
El OND tiene, dentro de su rol, el de facilitar a sus usuarios nacionales la información que se considera esencial para formular políticas, y la organización de servicios relacionados con las drogas, así como datos sobre cuestiones de interés general relativas a este problema.
Inaugurará Cuba Observatorio Nacional de Drogas el 4 de Julio

Imagen: MINSAP
Coordinación y participación para un impacto real
El Observatorio Nacional de Drogas será el eje central para coordinar la producción de conocimiento sobre los problemas relacionados con las drogas en Cuba. Su labor permitirá monitorear, comprender y explicar estas problemáticas, así como diseñar políticas públicas anticipatorias y mitigadoras. Asimismo, se prevé una amplia participación de actores relevantes, garantizando un enfoque integral y colaborativo en la evaluación y mejora continua de las estrategias implementadas.
(Con información de Cubadebate)