Home Estilo de VidaSalud y BellezaCientíficos identifican una combinación de medicamentos que frena el cáncer de próstata metastásico

Científicos identifican una combinación de medicamentos que frena el cáncer de próstata metastásico

Científicos identifican una combinación de medicamentos que frena el cáncer de próstata metastásico

by Leydi
52 views

Científicos identifican una combinación de medicamentos que frena el cáncer de próstata metastásico

¿Qué es el cáncer de próstata?

El cáncer se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. Las células de casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en células cancerosas y luego se pueden extender a otras áreas del cuerpo.

El cáncer de próstata se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer fuera de control. La próstata es una glándula que sólo tienen los hombres. Esta glándula produce parte del líquido que conforma el semen.

La próstata está debajo de la vejiga (el órgano hueco donde se almacena la orina) y delante del recto (la última parte de los intestinos). Justo detrás de la próstata se encuentran las glándulas llamadas vesículas seminales, las cuales producen la mayor parte del líquido del semen. La uretra, que es el conducto que transporta la orina y el semen fuera del cuerpo a través del pene, pasa por el centro de la próstata.

Frena Cáncer de próstata

Cáncer de Próstata Foto: American Cancer
Society

El tamaño de la próstata puede cambiar a medida que el hombre envejece. En los hombres más jóvenes, la próstata es del tamaño aproximado de una nuez.  Sin embargo, puede ser mucho más grande en hombres de más edad.

Tipos de cáncer de próstata

Casi todos los cánceres de próstata son adenocarcinomas. Estos cánceres se desarrollan a partir de las células glandulares (las células que producen el líquido prostático que se agrega al semen).

Otros tipos de cáncer que se pueden originar en la próstata son:

  • Carcinomas de células pequeñas
  • Tumores neuroendocrinos (aparte de los carcinomas de células pequeñas)
  • Carcinomas de células transicionales
  • Sarcomas

Estos otros tipos de cáncer de próstata son poco comunes. Si a usted le dicen que tiene cáncer de próstata es casi seguro que sea un adenocarcinoma.

Algunos cánceres de próstata crecen y se propagan rápidamente, pero la mayoría crece lentamente. De hecho, los estudios realizados en algunas autopsias muestran que muchos hombres de edad avanzada (e incluso algunos hombres más jóvenes) que murieron por otras causas también tenían cáncer de próstata que nunca les afectó durante sus vidas. En muchos casos, ellos no sabían, y ni siquiera sus médicos, que tenían cáncer de próstata.

Resultados del Ensayo Clínico

Los resultados del ensayo clínico de fase 3 CONTACT-02 demuestran que la combinación de los fármacos cabozantinib y atezolizumab reduce en un 35% el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado resistente a castración con metástasis en tejidos blandos y que, han progresado a la terapia hormonal con inhibidores del receptor de andrógenos (ARPI), frente al tratamiento con un segundo ARPI. La revista The Lancet of Oncology ha publicado este martes los resultados de este estudio.

 

«El cáncer de próstata metastásico resistente a la castración que ha progresado a un tratamiento con un inhibidor del receptor de andrógenos se asocia a malos resultados y una supervivencia global inferior a los dos años. El pronóstico es peor para los pacientes que, además, presentan metástasis de tejidos blandos extrapélvicos, especialmente aquellos con metástasis hepática» explica el Dr. Joan Carles, oncólogo médico del Hospital Universitario Vall d’Hebron y colíder del Grupo de Investigación en Cáncer de Próstata del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y coautor del estudio.

 

Así mismo existe una necesidad insatisfecha de nuevos tratamientos seguros y eficaces con nuevos mecanismos de acción para pacientes con cáncer de próstata metastático resistente a castración tras haber progresado al tratamiento con ARPI. En estos pacientes, se evaluaron cabozantinib, un inhibidor de la tirosina quinasa con propiedades inmunomoduladoras, junto con atezolizumab, un inhibidor de PD-L1

En el ensayo participaron 507 pacientes que recibieron de forma aleatoria (1:1) cabozantinib más atezolizumab o terapia hormonal con un inhibidor del receptor de andrógenos. Tras 11,8 meses de seguimiento, la supervivencia libre de progresión, es decir el tiempo que pasa desde el inicio del tratamiento hasta que el tumor vuelve a crecer, fue de 6,3 meses en los pacientes tratados con la combinación experimental frente a los 4,2 meses en los pacientes que recibieron un segundo ARPI.

Foto: The Oncology

La supervivencia global no mostró diferencias estadísticamente significativas, aunque destaca el incremento de la mediana de la supervivencia global en aproximadamente cinco meses en pacientes que presentaban metástasis hepáticas.

“Hasta donde sabemos, en este ensayo de fase 3 ha participado el mayor porcentaje de pacientes con metástasis viscerales (principalmente hepáticas) de cualquier ensayo contemporáneo y es el primero en demostrar la superioridad de la supervivencia libre de progresión con una combinación de inhibidor de la tirosina quinasa e inmunoterapia sobre un segundo ARPI en esta población” afirma el Dr. Joan Carles.

Estos resultados indican que esta combinación de fármacos podría considerarse una nueva opción terapéutica para pacientes con cáncer de próstata avanzado resistente a la castración y metástasis medibles de tejidos blandos extrapélvicos cuya enfermedad ha progresado tras ser tratado con un ARPI” añade el investigador clínico. “Las nuevas opciones de tratamiento son particularmente importantes en esta población de pacientes, que presenta escasez de opciones diferenciadas y ampliamente disponibles más allá de la quimioterapia o los agentes que inhiben directamente la señalización del receptor de andrógenos.

You may also like

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x