Home EntretenimientoOtra voz que se va: Idania Valdés deja Cuba para seguir su carrera en Europa

Otra voz que se va: Idania Valdés deja Cuba para seguir su carrera en Europa

by Daineris
275 views

Otra voz que se va: Idania Valdés deja Cuba para seguir su carrera en Europa

Otra voz que se va: Idania Valdés deja Cuba para seguir su carrera en Europa

Foto:Instagram de la cantante

La reconocida cantante cubana Idania Valdés acaba de dar un paso crucial en su trayectoria: instalarse en Madrid, España, para expandir su proyección internacional.

Con esta decisión, la artista –hija del percusionista Amadito Valdés– se suma a la creciente comunidad de músicos cubanos que buscan nuevas oportunidades fuera de la isla.

La capital española no solo le ofrece una plataforma cultural vibrante, sino también la posibilidad de colaborar con talentos locales y con colegas caribeños que ya residen en la Península Ibérica.

Idania Valdés deja Cuba para seguir su carrera en Europa

Foto:Instagram de la cantante

De Los Sitios al mundo: legado dentro de Buena Vista Social Club

Nacida en 1982 en el barrio habanero de Los Sitios, Idania Valdés se unió al legendario Buena Vista Social Club con apenas 30 años, convirtiéndose en la voz femenina más joven del proyecto.
Durante dieciséis años fue pieza esencial en giras y álbumes emblemáticos como Buena Vista Social Club presenta a Omara Portuondo, Bajando Gervasio de su padre Amadito Valdés y Flor de amor de Omara Portuondo.

Esa etapa consolidó su reputación mundial y la preparó para el siguiente nivel de su carrera.

Una carrera solista sólida: de Menos mal a Más allá del club social

Foto:Instagram de la cantante

Lejos de limitarse a ser “la voz joven” del Buena Vista, Idania ha labrado un camino propio.
Su disco Menos mal exhibe elegancia vocal y arreglos modernos que fusionan canción cubana, jazz y música popular.

El éxito del CD-DVD Idania Valdés: más allá del club social confirmó que su propuesta solista tiene peso propio, atrayendo tanto a melómanos de la isla como a audiencias europeas y latinoamericanas.

De la gran pantalla a nuevos escenarios: colaboraciones de alto calibre

Foto:Instagram de la cantante

Un hito que catapultó aún más su nombre fue la elección del cineasta español Fernando Trueba para darle voz al personaje de Rita en la aclamada cinta Chico y Rita.
Con banda sonora del maestro Bebo Valdés, la película ganó el Premio Goya 2011 y fue nominada al Óscar, llevando la interpretación de Idania a una audiencia global. Ahora, desde Madrid, la vocalista ya baraja “varias propuestas” para compartir escenario con músicos cubanos y españoles, según fuentes cercanas.

El éxodo artístico cubano: contexto y oportunidades

La actual crisis sociopolítica en Cuba ha impulsado la partida de figuras como Chucho Valdés y Leo Brouwer.

Este éxodo de artistas cubanos ha enriquecido escenas musicales en Estados Unidos y España.
Para Idania, este entorno ofrece tanto un mercado receptivo como un público ávido de sonidos auténticos del Caribe.

Lo que viene: una nueva etapa llena de ritmo y fusión

Instalada en España desde hace tres meses, Idania Valdés proyecta lanzar nuevo material discográfico que combine raíces afrocubanas con matices flamencos y jazzísticos. Además, se espera que participe en festivales europeos de world music y jazz durante 2025-2026.
Si algo ha demostrado su carrera es resiliencia y versatilidad: atributos que, sumados a su talento vocal inconfundible, prometen situarla entre las voces más influyentes de la música latina contemporánea.

 

You may also like

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x